- El evento contó con el testimonio de Leo Caprile, quien hace un año sufrió un ACV.
- La actividad coronó la campaña de prevención con toma gratuita de signos vitales e información educativa para la comunidad.
Santiago, abril de 2025 – En el marco del Mes del Cerebro, la iniciativa “Actúa Con Velocidad”, de Boehringer Ingelheim, buscó concientizar a la población sobre la importancia de reconocer los síntomas del ataque cerebrovascular (ACV) y la urgencia de actuar rápidamente para evitar secuelas graves o incluso la muerte.
El ataque cerebrovascular es la segunda causa de muerte en Chile y afecta a más de 36 mil personas al año. Además, cerca de 10 mil personas que lo sufren pasan de ser autónomas a dependientes. “El tiempo es crucial. Hay una ventana de hasta 4 horas y media para actuar, y cada minuto que pasa sin atención médica aumenta el riesgo de daños irreversibles. Mientras antes consulte a urgencias, salvaremos mejor al cerebro”, explica el Dr. Enrico Mazzon, neurólogo de la Clínica Alemana y director de la Asociación Chilena de Enfermedades Vasculares Encefálicas (ACEVE).
Para el cierre del Mes del Cerebro, La Vega Central fue el escenario de una masiva jornada de concientización sobre el ACV. Durante la actividad, cientos de personas recibieron información educativa y se realizaron gratuitamente el chequeo de sus signos vitales en los distintos stands informativos.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la participación del comunicador Leo Caprile, quien compartió su testimonio tras haber sufrido un ACV hace un año. Gracias a que identificó rápidamente los síntomas y actuó con velocidad, hoy no presenta secuelas. “Nunca pensé que me podría pasar, pero me ocurrió. Hoy, mi mensaje es claro: reconocer los síntomas y buscar ayuda inmediata puede marcar la diferencia”, señaló. Su historia conmovió al público y reforzó el mensaje central de la campaña: actuar con velocidad puede salvar vidas.
Los síntomas del ACV: señales de alerta que no se deben ignorar
El ACV ocurre cuando el flujo sanguíneo hacia el cerebro se interrumpe, ya sea por un bloqueo o por la ruptura de un vaso sanguíneo. Es fundamental conocer los síntomas para actuar con rapidez. Los principales signos de alerta incluyen:
- Dificultad para hablar o entender: El habla se vuelve confusa o incoherente.
- Pérdida de fuerza o sensibilidad en un lado del cuerpo: Especialmente en el rostro, brazo o pierna.
- Problemas de visión: Visión borrosa, o pérdida súbita de la vista en uno o ambos ojos.
- Dolor de cabeza intenso y repentino: Sin causa aparente.
- Pérdida de equilibrio o coordinación: Dificultad para caminar o mareos severos
“El ACV no discrimina. Puede afectar a cualquier persona, sin importar su edad o estilo de vida. Es vital estar informados y preparados para reaccionar de inmediato ante cualquier síntoma. Es importante mencionar que la prevención del ACV es fundamental. El control de los factores de riesgo y un estilo de vida saludable pueden reducir la probabilidad de sufrir un ACV”, afirma Ana Paula Alcaraz, directora médica de Boehringer Ingelheim.
Cómo actuar rápido frente a un ACV: la regla F.A.S.T
La campaña “Actúa Con Velocidad” destaca la regla F.A.S.T. (siglas en inglés), una guía sencilla para identificar los síntomas y saber cómo responder:
- Rostro (Face ): ¿Se cae un lado del rostro?
- Brazos (Arms): ¿Puede levantar ambos brazos?
- Habla (Speech): ¿Tiene dificultad para hablar o entender lo que le dicen?
- Tiempo (Time): Si observa cualquiera de estos signos, llame inmediatamente a emergencias.
Para facilitar una reacción rápida, ya está disponible la app Actúa Con Velocidad para sistema operativo iOS y Android, con total funcionalidad en el territorio chileno. Esta aplicación permite geolocalizar al usuario y mostrar los centros especializados más cercanos, incluye un botón para llamar directamente a una ambulancia, entrega información educativa sobre los síntomas, estadísticas, y además permite llevar un registro de resultados de exámenes, convirtiéndose en una herramienta clave para actuar con velocidad y precisión ante una emergencia.
Consejos para prevenir un ACV
Además de actuar rápidamente, la prevención es clave. Los especialistas recomiendan:
- Mantener una alimentación saludable y equilibrada.
- Controlar la presión arterial y los niveles de colesterol.
- Realizar actividad física regularmente.
- Evitar el consumo de tabaco y alcohol en exceso.
- Asistir a controles médicos periódicos.
Boehringer Ingelheim
Boehringer Ingelheim es una compañía biofarmacéutica dedicada a la salud humana y animal. Como uno de los principales inversores del sector en Investigación y Desarrollo, la compañía se centra en el desarrollo de terapias innovadoras en áreas de grandes necesidades médicas no satisfechas. Independiente desde su fundación en 1885, Boehringer adopta una perspectiva a largo plazo, integrando la sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de valor. Más de 53.500 colaboradores prestan su servicio en más de 130 mercados para construir un mañana más sano, sostenible y equitativo. Puede obtener más información en http://www.boehringer-ingelheim.com/sa.