Chile reprueba en bienestar animal financiero: nuevo informe de ONG revela grave omisión

Chile reprueba en bienestar animal financiero: nuevo informe de ONG revela grave omisión

La ONG Sinergia Animal publicó un nuevo reporte que revela falta de políticas en el 58% de los bancos analizados alrededor del mundo, para prevenir el financiamiento de prácticas nocivas para los animales y el medio ambiente. Por esto buscarán que estas entidades mejoren estos resultados.

La organización internacional Sinergia Animal presentó la edición 2025 de su reporte Banks for Animals, una iniciativa que busca fortalecer el compromiso del sector financiero con el bienestar animal. El informe analiza las políticas de 100 instituciones bancarias de todo el mundo, incluyendo cinco de las principales entidades financieras de Chile: BICECORP, Banco Estado, Banco de Chile, Banco de Crédito e Inversiones (BCI), y BELAT.

Los resultados para Chile fueron desalentadores. Cuatro de los cinco bancos evaluados —BICECORP, Banco Estado, Banco de Chile y BCI— no mostraron ninguna política para prevenir el sufrimiento animal. Estas instituciones no cuentan con políticas que limiten el financiamiento a empresas involucradas en prácticas como el testeo cosmético o médico en animales, el uso de animales en entretenimiento o el confinamiento extremo en jaulas dentro de la industria ganadera.

Solo uno de los bancos, BELAT, recibió reconocimiento por obtener puntaje en dos áreas clave: Ganadería e Industria Alimentaria y Financiamiento para la Transición a Sistemas Alimentarios Sustentables. No obstante, incluso BELAT carece de medidas adicionales que aseguren la protección efectiva de los animales en las industrias que podría estar financiando.

Con el objetivo de abrir un canal de diálogo constructivo y visibilizar esta oportunidad de mejora, Sinergia Animal organizó una intervención pacífica en las afueras del Banco Estado, donde activistas desplegaron una pancarta con el mensaje: “Bancos de Chile, por favor intervengan por los animales”. La acción incluyó representaciones simbólicas de animales en situación de confinamiento, haciendo un llamado al sector financiero a desempeñar un rol más activo y ético.

“Entendemos que la transformación hacia un sistema financiero más comprometido con el bienestar animal es un proceso complejo, pero necesario. Por eso invitamos a los bancos de Chile a avanzar en este camino con responsabilidad y visión de futuro”, señaló Shammy Coello, Directora General LATAM en Sinergia Animal.

Una problemática global 

Esta acción forma parte de una campaña internacional que se realizó simultáneamente en Argentina, Brasil, Colombia, Indonesia y Tailandia, evidenciando que esta es una problemática común en los países de todo el mundo. “Desde Sinergia Animal promovemos un cambio positivo a través de la cooperación con las instituciones financieras. Nuestro llamado es claro: necesitamos compromisos concretos para evitar seguir financiando sistemas que provocan sufrimiento animal, daños ambientales y riesgos para la salud pública”, agregó Coello.

En línea con este mensaje, la Organización Mundial de la Salud impulsa el enfoque “Una Salud”, que reconoce la interdependencia entre la salud humana, animal y ambiental. A su vez, las Naciones Unidas han identificado al bienestar animal como una herramienta clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

“Como organización, creemos que el sector financiero tiene un rol estratégico para transformar problemas importantes que enfrenta el mundo. Adoptar políticas más estrictas sobre bienestar animal no solo ayuda a reducir el sufrimiento de millones de animales, sino que también es una forma de responder a desafíos globales como las crisis sanitarias, la deforestación y el cambio climático”, concluyó Coello.

El informe completo de Banks for Animals 2025 está disponible en versión interactiva en www.banksforanimals.org, donde cualquier persona puede consultar el desempeño de su banco y enviarle un mensaje para pedirle mejoras en sus políticas.

 

Sobre Sinergia Animal

Sinergia Animal es una organización internacional de protección animal que trabaja en el Sur Global para reducir el sufrimiento de los animales criados para la alimentación y promover opciones alimentarias más compasivas. Está reconocida como una de las ONG más eficaces del mundo por la organización Animal Charity Evaluators (ACE).

 
Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa Portal Red Salud

   

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here