El próximo lunes 7 y martes 8 de julio, el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) será sede y organizador de la Reunión del Grupo de Autoridades Regulatorias Nacionales de Referencia (ARNr), que congregará a representantes de 16 países de América. El evento se realizará en Santiago, en el marco de la presidencia pro tempore que actualmente ejerce el ISP dentro de este importante grupo regional.
Este encuentro tiene como objetivo promover el intercambio de experiencias regulatorias, fortalecer los lazos de cooperación entre agencias y avanzar hacia una mayor armonización normativa en beneficio de la salud pública en la región.
La realización de esta reunión adquiere especial relevancia para el ISP, ya que en una fecha pronta a definir esta Institución será evaluada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para mantener su reconocimiento como Autoridad Regulatoria Nacional de Referencia de nivel 4, estatus que ostenta desde 2016 y que representa el máximo grado de desempeño dentro del sistema de evaluación de la OPS.
Además, el ISP postulará al reconocimiento internacional como World Listed Authority (WLA), o Autoridad Listada por la OMS, una categoría que representa el más alto estándar que puede alcanzar una agencia reguladora a nivel mundial. De acuerdo con los tiempos estimados del proceso, esta postulación podría concretarse entre 2026 y 2027.
Reunión Grupo Agencias Reguladoras de referencia
Durante la reunión de las ARNr se abordarán tres líneas estratégicas principales. En primer lugar, el fortalecimiento de las agencias de medicamentos, mediante la colaboración y el intercambio técnico entre autoridades reguladoras. En segundo término, se avanzará en la convergencia regulatoria (reliance), impulsando mecanismos concretos para facilitar procesos como las inspecciones y registros sanitarios entre agencias. Finalmente, se discutirá la resiliencia sanitaria regional, centrada en los desafíos de desabastecimiento de productos farmacéuticos y el impulso a la producción regional como respuesta a este problema.
Además de los ocho países reconocidos como ARNr (Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Cuba, Chile, Estados Unidos y México), participarán agencias observadoras de Nicaragua, Ecuador, Honduras, Perú, Paraguay, Uruguay, Panamá y El Salvador. La reunión culminará el miércoles 9 de julio con una jornada de colaboración subregional convocada por el ISP, a la que han sido invitados embajadores de los países asistentes y autoridades reguladoras, con el fin de fortalecer vínculos diplomáticos y técnicos para enfrentar los desafíos comunes en salud pública.
Con este encuentro, Chile reafirma su compromiso con la excelencia regulatoria y la cooperación regional para garantizar el acceso a productos sanitarios seguros, eficaces y de calidad.
Síguenos Google Noticias
Equipo Prensa
Portal Red Salud