El uso de ansiolíticos, antidepresivos y estabilizadores del ánimo va en aumento, expertos llaman a aumentar la trazabilidad, prevenir falsificaciones y evitar el uso indebido de fármacos que requieren supervisión médica.
El consumo de medicamentos relacionados con la salud mental continúa en aumento, con alza de Clotiazepam y Clonazepam. Según datos de RECEMED, durante el primer semestre del 2025, el Clotiazepam ha sido prescrito en el 95,7% de las comunas del país y el Clonazepam en el 85,3%.
Según datos de la OCDE, Chile se posiciona como el quinto país con mayor consumo de medicamentos para la salud mental, con 94,3 dosis diarias por cada mil habitantes en 2022. Este aumento conlleva riesgos como la automedicación, falsificación de recetas y la compra ilegal de fármacos con alto potencial de dependencia.
Frente a este escenario, expertos llaman a evitar el uso indebido de medicamentos que requieren supervisión médica. Una de las principales herramientas para lograrlo es la receta electrónica. “Hoy es posible tener una trazabilidad completa de una receta. Podemos saber quién la emitió, a quién se le asignó, en qué fecha y si fue o no dispensada en una farmacia autorizada. Esa trazabilidad es primordial en tratamientos que requieren control, como los relacionados con salud mental”, explica Pablo Jaña, CEO de RECEMED.
En Chile, medicamentos como benzodiacepinas, antipsicóticos o estimulantes del sistema nervioso central requieren receta médica obligatoria y, en muchos casos, controlada. Cuando este proceso se realiza en papel, el riesgo de duplicación, pérdida o suplantación de identidad es alto.
La receta electrónica permite validar que el profesional esté habilitado para recetar, verificar la identidad del paciente, limitar el uso indebido de la prescripción y detectar patrones sospechosos, como médicos que emiten recetas en exceso.
“La trazabilidad no sólo mejora el control, también protege al paciente. Permite alertar ante conductas de riesgo, como el abuso de medicamentos o el uso simultáneo de fármacos que pueden ser peligrosos en combinación”, agrega el CEO de RECEMED.
Actualmente, la receta electrónica se encuentra disponible tanto en el sistema público como privado, y su universalidad permitiría disminuir el uso indebido de medicamentos relacionados a la salud mental de la agenda sanitaria.
Síguenos Google Noticias
Equipo Prensa
Portal Red Salud