La lengua es un reservorio de bacterias que muchas veces se pasa por alto al momento del cepillado de dientes. Odontóloga y académica de la U. Andrés Bello explica cómo mantener una higiene integral sin descuidar tu lengua.
Generalmente cuando hablamos de higiene bucal muchos pueden pensar únicamente en el cepillado de dientes y el uso de hilo dental. Sin embargo, un paso muy importante y frecuentemente olvidado es la limpieza de la lengua.
¿Cómo se sebe limpiar la lengua?
Para tal caso, la docente precisa que existen instrumentos específicos para la higiene de la lengua como el raspador lingual, pero que solo con cepillo de dientes también es efectivo, “ambas opciones son válidas. Lo importante es remover el biofilm almacenado en las papilas linguales”.
Errores comunes y recomendaciones
¿Puede una mala técnica generar daño? Por suerte la académica UNAB sostiene que no se requiere una técnica especial para la higiene de la lengua, “si se hace con suavidad, no debería causar irritación ni daño en la lengua. Solo es importante evitar movimientos bruscos y respetar en umbral de cada persona para que el proceso no resulte incómodo”, asegura.
Síguenos Google Noticias
Equipo Prensa
Portal Red Salud