Estudio Pluxee consigna un alto de nivel de estrés en los trabajadores independientes

Estudio Pluxee consigna un alto de nivel de estrés en los trabajadores independientes
  • El estrés laboral sigue en aumento y afecta especialmente a trabajadores independientes y a quienes se desempeñan en grandes empresas.
  • Un 81% de los independientes manifiesta estar expuesto a estrés laboral, el doble del promedio nacional.  En el caso de las grandes empresas, la percepción de trabajar en un ambiente estresante alcanza a un 48%. 

Santiago, 24 de julio de 2025 — Las transformaciones del mundo laboral en Chile han revelado una realidad compleja: el cansancio emocional y la falta de contención están marcando el día a día de los trabajadores, incluso cuando las labores no se perciben como difíciles. Esta es una de las principales conclusiones del estudio “Contexto Pluxee 2025”, que en su capítulo “Estrés laboral” analiza la percepción de tensión en el trabajo.

El estudio consideró 420 casos, distribuidos entre trabajadores y trabajadoras de empresas de todos los tamaños, incluyendo pequeñas, medianas y grandes organizaciones, así como trabajadores independientes.

“Contexto Pluxee 2025” muestra que solo un 10% de los trabajadores en Chile consideró difícil o muy difícil su trabajo, 5 puntos menos que respecto a la medición anterior. Sin embargo, esta aparente baja en la percepción de dificultad contrasta fuertemente con  el 42% que calificó su trabajo como estresante o muy estresante, un incremento de 8 puntos en comparación con el año anterior.

“Este desajuste entre la aparente facilidad de las tareas y el creciente malestar laboral revela un problema más complejo. Hoy, el sufrimiento no proviene únicamente del “qué” hacemos en el trabajo, sino del “cómo” lo vivimos: las dinámicas de control, los ritmos acelerados, la presión por resultados, la sobreexigencia emocional y la falta de contención”, explica Christopher Carvajal, director de Marketing de Pluxee Chile.

El estrés laboral se profundiza y trasciende las fronteras del trabajo

El aumento del estrés afecta de manera similar a hombres (43%) y mujeres (41%), pero se intensifica en determinados segmentos. Quienes trabajan en grandes empresas declaran altos niveles de estrés (48%), mientras que la situación se vuelve crítica entre los trabajadores independientes, donde el 81% manifiesta estar expuesto a estrés laboral una cifra que prácticamente duplica el promedio nacional.

La falta de respaldo institucional, la incertidumbre económica y las condiciones laborales volátiles parecen estar detrás de este fenómeno, situando a los independientes en un estado de vulnerabilidad sostenida.

Por otro lado, los trabajadores de pequeñas y medianas empresas reportan niveles de estrés algo más moderados (39% y 38%, respectivamente), lo que podría relacionarse con entornos laborales menos rígidos o una mayor cercanía en las relaciones laborales.

Pero el estrés no se limita al ámbito profesional. De acuerdo al estudio, un 28% de las personas declaró sentir altos niveles de estrés en su vida diaria —una cifra que casi duplica el 15% registrado previamente—. 

“Esto no es menor: nos habla de un agotamiento más profundo. Frente a este escenario, las empresas tienen una oportunidad concreta de generar un impacto positivo. Implementar programas efectivos de bienestar y autocuidado puede posicionarse como actores responsables y comprometidos con la salud mental de sus colaboradores”, concluyó  Carvajal.

Para descargar el tercer módulo del estudio Pluxee Contexto 2025, pueden ingresar a https://www.pluxee.cl/estudio-contexto-2025/

Sobre Pluxee

Pluxee es la empresa líder en Beneficios e Incentivos para colaboradores en Chile. Con más de 30 años de experiencia en el país y presencia global en 29 mercados, somos pioneros en instaurar la retribución a los equipos a través de beneficios que marcan una diferencia.

A nivel global, ofrecemos más de 250 soluciones y conectamos a las personas con más de 17 millones de comercios, impulsando el bienestar en el entorno laboral y personal. A nivel local, ofrecemos soluciones en alimentación, sala cuna y gift card, diseñadas para brindar mayor flexibilidad y comodidad en la vida diaria de los colaboradores.

Google News Portal Red Salud

Síguenos Google Noticias 
Equipo Prensa
Portal Red Salud

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here