Puede comprometer desde el sistema digestivo hasta el nervioso, si es que no cuenta con una pesquisa oportuna y un tratamiento adecuado. ¿Qué dicen los expertos sobre las consecuencias para el resto de nuestro cuerpo?
28 de julio. – La hepatitis es usualmente una enfermedad invisibilizada en Chile, dado que es silenciosa y no manifiesta síntomas a quienes están infectados. De hecho, se estima que hay cerca de 30 mil pacientes infectados y se presume que la cifra real sea aún más elevada.
La Dra. Nicole D´Aguzan, coordinadora médica del Centro Dávila Maipú, asegura: “Los virus necesitan atacar células para vivir y multiplicarse a través de ellas. En el caso de las variantes de la hepatitis, afectan a las células del hígado y son cinco: A, B, C, D y E. Los virus A y E son de transmisión fecal oral. Los virus B, C y D, de transmisión sexual, sanguínea (tatuajes, accidentes cortopunzantes, drogas endovenosas) y materno fetal”.
¿Cuáles son los daños asociados a esta enfermedad?
El Dr. Alberto Barria, cardiólogo de Clínica Dávila Vespucio, explica: “Los pacientes que tienen daño hepático crónico o cirrosis producida por hepatitis pueden originar una hipertensión pulmonar que produce un aumento de la presión de todo el sistema venoso, encargado de llevar la sangre al corazón, lo cual puede provocar aumento de riesgo de trombosis en las venas de las piernas o trombosis pulmonar”.
Una enfermedad silenciosa
Asimismo, el Dr. Alex Díaz, gastroenterólogo de Clínica Ciudad del Mar, sostiene: “El mito más peligroso que enfrentamos como gastroenterólogos es pensar: <si me siento bien, estoy sano>. La hepatitis asintomática es un gran enemigo silencioso. Por años, los virus pueden dañar el hígado sin provocar síntomas evidentes y, cuando el paciente finalmente consulta, muchas veces ya hay cirrosis o incluso cáncer hepático”.
Por ello, el especialista advierte que un diagnóstico tardío no solo reduce las posibilidades de un tratamiento exitoso, sino que también agrava las consecuencias para el paciente y eleva los costos para el sistema de salud. En ese contexto, hace un llamado a la prevención y al control oportuno, recordando que, detectada a tiempo, la hepatitis puede tratarse e incluso curarse.
Síguenos Google Noticias
Equipo Prensa
Portal Red Salud