Investigaciones han demostrado que los flavonoides presentes en esta bebida milenaria pueden ayudar a reducir los factores de riesgo para las enfermedades cardiovasculares. En el Mes del Corazón, te contamos cómo aprovechar al máximo sus propiedades y las variedades más beneficiosas para hacer frente a este tipo de afecciones.
Agosto de 2025.- Las enfermedades cardiovasculares se han convertido en una de las principales causas de muerte a nivel mundial, y Chile no está ajeno a esta realidad. Aunque sus causas son variadas, expertos coinciden en que la prevención es clave para evitar complicaciones en el futuro, destacando la importancia de un estilo de vida saludable y una dieta balanceada. En este sentido, ¿cómo puede contribuir el consumo habitual de té?
Esta bebida puede tener positivos efectos en la salud debido a sus propiedades antioxidantes y la presencia de flavonoides. “Investigaciones han demostrado que los flavonoides presentes en el té pueden reducir los factores de riesgo para estas enfermedades, como los altos niveles de colesterol y presión sanguínea, inflamación, estrés oxidativo, e incluso condiciones como la diabetes, de manera que su consumo podría ser beneficioso para mantener una buena salud”, comenta Cristian Pastene, Tea Trainer y representante de Dilmah en LATAM.
El desarrollo de enfermedades cardiovasculares es un proceso gradual, cuyos síntomas pueden tardar años en manifestarse. A medida que pasa el tiempo, las arterias pueden volverse gruesas y rígidas, afectando el flujo sanguíneo y derivando en una afección de mayor complicación. “Los flavonoides en el té están asociados a un menor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares al actuar a través de diferentes mecanismos, entre ellos, la disminución de los lípidos en la sangre por medio de la reducción de su absorción del tracto digestivo y su oxidación, lo que impacta en su acumulación en las arterias”, explica Pastene.
Por eso, se recomienda incorporar algunas variedades de té dentro de la dieta, como el té verde y el té negro, cuyas propiedades pueden resultar muy beneficiosas para la salud. Un estudio publicado por el Journal of American Heart Association (2022) realizado sobre una muestra superior a 18 mil personas, reveló que el consumo de té verde no se asoció con mayores riesgos de mortalidad por enfermedades cardiovasculares, ya sea en pacientes con hipertensión como en aquellos sin la condición, a diferencia de otras bebidas analizadas.
“Entre los tés con mayor contenido de flavonoides se encuentran el verde, el blanco, el negro y el oolong. Incluirlos de forma regular en la dieta, junto con alimentos como arándanos, fresas y uvas —que también aportan este compuesto—, y especias como la canela, puede ser un aporte para el cuidado cardiovascular. Esto, sumado a un estilo de vida saludable con actividad física, contribuye a reducir factores de riesgo asociados a estas enfermedades”, remarca Pastene.
Asimismo, el experto recomienda evitar el uso de azúcar y endulzantes artificiales para contribuir con una buena salud y el aprovechamiento de los beneficios del té.
***
Acerca de Dilmah
Fundada por Merrill J. Fernando (fallecido), y actualmente liderada por su hijo Dilhan como Presidente & CEO, Dilmah es hoy la marca de Artesanos de Té. Una empresa familiar que siempre ha defendido la calidad y la autenticidad del té de Ceylon. Dilmah fue pionera en el concepto de Té de origen único, fresco, envasado en origen y sin mezclar, Dilmah se vende en más de 100 países, ofreciendo a los amantes del Té el lujo del té ortodoxo con todas las bondades (beneficios a la salud) del Té de Ceylon. Además, Dilmah es un Té ético, ya que donan el 15% de todas sus ganancias, antes de impuesto, para financiar las labores de la Fundación Caritativa MJF y Dilmah Conservation. Al consumir un Té Dilmah, estás contribuyendo directamente a mejorar la vida de las personas y a cuidar el planeta. Dilmah, haciendo Para el Mundo un Mejor Té.