En el Campus Los Castaños de Universidad de Las Américas se concretó la firma de un convenio marco de colaboración en Investigación y Desarrollo entre la casa de estudios y la ONG Vivir Consentidos.
El propósito central de esta alianza, que tiene una vigencia de 5 años, es impulsar proyectos conjuntos de investigación, desarrollo e innovación, con énfasis en el envejecimiento activo y en la promoción de la calidad de vida de las personas mayores.
La unidad ejecutora será la Facultad de Salud y Ciencias Sociales, a través del Núcleo de Investigación en Salud, Actividad Física y Deporte de UDLA Sede Viña del Mar (Isafyd), unidad asociativa que ya ha liderado acciones con la ONG, entre ellas, un estudio que analiza la autonomía funcional de personas mayores chilenas.
Durante la actividad, la Vicerrectora de UDLA Sede Viña del Mar, Paola Espejo, destacó que “este convenio fortalece el trabajo colaborativo entre la Universidad y una organización comunitaria con amplia experiencia en promoción del envejecimiento activo, alineando intereses y capacidades en beneficio de las personas mayores. Con esta alianza establecemos una base sólida para desarrollar investigación aplicada con impacto territorial, orientada a promover el bienestar y la calidad de vida de las personas mayores, tanto en la Región de Valparaíso como a nivel nacional”.
El Dr. Álvaro Huerta, Director del Núcleo Isafyd, señaló que “la firma de este convenio reviste una gran relevancia, no solo por el vínculo que se establece con la ONG Vivir Consentidos, sino también por el impacto que puede generar en las personas mayores que residen en Viña del Mar y sus alrededores”.
Agregó que “el trabajo colaborativo entre investigadores y estudiantes UDLA, junto a los profesionales de la ONG, permitirá desarrollar acciones con un enfoque investigativo que facilitará la evaluación del impacto de las intervenciones. Al concluirlas, será posible difundir las buenas prácticas a la comunidad, además de elaborar y publicar artículos científicos que den cuenta de los resultados obtenidos”.
Por su parte, Rolando Altamirano, Director de la ONG Vivir Consentidos, expresó que “la firma de este convenio viene a ser un broche de oro a la alianza que hemos estado construyendo con el núcleo de investigación. Para nosotros es muy importante porque nos permite medir realmente el impacto de lo que estamos haciendo con nuestro trabajo y de manera específica mostrar el real aporte que tienen todas las acciones, por ejemplo, los programas de entrenamiento o las caminatas, para las personas mayores que atendemos y que son parte de nuestra organización. Con esto podemos redefinir nuestros programas e integrar más recursos a los que tienen mayor impacto”.