En un mercado asegurador cada vez más diversificado, donde conviven productos flexibles, variables y ligados a inversiones, el seguro de vida entera conserva un rol relevante. Este formato, uno de los más antiguos junto a los instrumentos temporal y dotal, destaca por mantener condiciones estables y valores garantizados desde la contratación, otorgando previsibilidad para el asegurado y sus beneficiarios.
En Chile, la compañía de seguros AuguStar, incluye en su portafolio este tipo de cobertura a través de dos productos: LifeTime Protector y Executive Protector, ambos con protección hasta los 100 años y acceso al capital durante toda la vigencia. Además, a diferencia de los productos con ahorro, cuyo rendimiento puede verse afectado por la volatilidad de los mercados, el seguro de vida entera establece montos fijos que no cambian con el tiempo.
“El cliente sabe exactamente cuánto recibirá y en qué condiciones, sin riesgos asociados a las fluctuaciones financieras”, señala Pilar Piñera, jefa de información de la compañía.
Entre sus beneficios, la ejecutiva señala que este tipo de pólizas posibilita acceder a un alto porcentaje de recuperación de las primas pagadas, e incluso superar ese monto en algunos casos. “Hemos visto clientes que recuperan todo lo que pagaron y, en ciertas situaciones, más de lo que invirtieron en su seguro. Además, el valor garantizado está disponible mientras el asegurado viva, a través de rescates, préstamos, o para saldar o prorrogar el pago en caso de dificultades económicas”.
Estos seguros también contemplan primas niveladas, es decir, que se mantienen constantes en el tiempo –solo ajustadas por la variación de la UF– y la posibilidad de reducir el costo anual si se opta por un pago anual de la prima. Otro elemento relevante es la cobertura hasta los 100 años, lo que permite que, en caso de fallecimiento, el capital contratado sea entregado a los beneficiarios.
Alternativas según perfil
Los productos LifeTime Protector y Executive Protector responden a distintas etapas y necesidades. El LifeTime Protector está disponible para personas de hasta 70 años y exige un capital mínimo de UF 1.000. Su prima es vitalicia, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes, pasados los 40 años, buscan tasas más bajas y una cobertura estable sin grandes desembolsos iniciales.
El Executive Protector, en cambio, está diseñado para asegurados de hasta 55 años, con un capital mínimo de UF 500. En este caso, las primas se pagan solo hasta los 65 años, pero la cobertura se mantiene hasta los 100. “El Executive ofrece valores garantizados más altos y es ideal para personas jóvenes que, con el tiempo, podrán recuperar gran parte de lo que han pagado. Es una inversión en protección y en patrimonio a futuro”, comenta Piñera.
Ambos instrumentos incorporan coberturas adicionales como beneficio por muerte accidental, incapacidad total y desmembramiento, exoneración de pago de primas e indemnización renta segura, que el cliente puede contratar de forma opcional.
Para la ejecutiva, la relevancia de este tipo de seguros no se limita a la protección por fallecimiento, sino también a su aporte en la planificación financiera. “Si el seguro está bien planificado, puede ser la mejor decisión financiera que una persona tome. No solo cubre la falta de ingresos en caso de fallecimiento, sino que también otorga liquidez inmediata ante imprevistos, sin riesgos ni pérdidas”, afirma.
“Tranquilidad y previsibilidad”
Contratar un seguro de vida entera puede ser una decisión financiera inteligente por varias razones. Pilar Piñera lo explica: “una de sus mayores ventajas es que permite recuperar una gran parte de las primas pagadas, incluso más del 100%, en ciertos casos, sin exponer al asegurado a riesgos del mercado.”
Por ejemplo, una mujer que contrate el producto Executive Protector a los 50 años y lo mantenga hasta los 60 puede recuperar más del 100% de las primas pagadas, más allá del beneficio de protección. Además, estos seguros generan valores garantizados que no están afectados por la volatilidad del mercado, proporcionando tranquilidad y previsibilidad.
La ejecutiva de AuguStar subraya que esto significa que los montos están disponibles desde el inicio, dando una visión clara y estable para la planificación a largo plazo.
Otra ventaja significativa es la reducción del costo anual si la póliza se mantiene vigente y se renueva anualmente, en un 8%. Cuanto mayor sea el capital asegurado, menor será el costo por unidad asegurada, y estos valores garantizados pueden servir como respaldo para enfrentar imprevistos financieros, como salud o emergencias familiares.
Piñera destaca que, en un escenario donde las inversiones dependen de mercados cada vez más volátiles, los seguros de vida entera de AuguStar Seguros representan una herramienta de estabilidad y certeza, “Este producto es único en Chile, lo que lo hace realmente un complemento valioso para la protección patrimonial. Son un “seguro-seguro”: lo que contrataste es lo que recibirás, pase lo que pase con la economía”.