Tras la ceremonia, la directora Magdalena Muñoz sostuvo que fue una instancia grata donde compartieron e informaron de todas las actividades que se realizaron junto a la comunidad.
Santiago, septiembre 2025.- Una completa radiografía respecto del trabajo que se realizó durante el 2024 efectuó la directora del CESFAM Matta Sur, Magdalena Muñoz Cuadra, en el marco de una nueva Cuenta Pública Participativa del Centro de Salud Familiar de la comuna de Santiago, informando de los principales avances y desafíos para los próximos años.
En la ceremonia, celebrada en el auditorio del Centro Comunitario, que permitió festejar un nuevo aniversario del CESFAM Matta Sur, el cuarto en su historia, con distintas actividades desarrolladas durante la semana por los más de cien funcionarios que se desempeñan en el recinto de salud, la doctora Muñoz en su exposición destacó algunas de las cifras e iniciativas implementas en los últimos meses.
Asimismo, Muñoz relevó la importancia de las medidas ejecutadas en seguridad, como botones de alerta, el cierre del SOME y farmacia; y también recalcó la importancia de los diversos talleres elaborados junto a la comunidad.
Otro de los aspectos mencionados por Magdalena Muñoz tuvo relación con las diferentes prestaciones que se entregan en el CESFAM; los indicadores de cumplimiento de metas sanitarias; los requerimientos ingresados a la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS), que alcanzan los 1.404 entre 2019 y 2024; los nuevos servicios proporcionados por el equipo de salud y los compromisos para el próximo período.
En este último punto, Muñoz apuntó a trabajar en el fortalecimiento de la Estrategia de Cuidado Integral Centrado en las Personas (ECICEP); a concretar la anhelada acreditación en salud; a potenciar la labor colaborativa con el Consejo de Desarrollo Local (CDL), Juntas de Vecinos y líderes comunitarios, entre otros.
Al respecto, la directora Magdalena Muñoz sostuvo que la Cuenta Púbica “fue una instancia muy grata donde compartimos y entregamos todas las actividades que realizamos, junto a la comunidad”.
Aniversario
Durante la ceremonia, también se recordó el cuarto aniversario del CESFAM Matta Sur, inaugurado un 6 de septiembre de 2021, en donde el Centro de Salud no solo ofrece atención clínica, sino que encarna una arquitectura al servicio de las personas.
“El proyecto ha recibido múltiples premios nacionales e internacionales, consolidándose como un modelo de regeneración urbana con fuerte anclaje social”, añadió Muñoz.
En este contexto, el antiguo Liceo Metropolitano de Santiago, un edificio de 1891 -severamente dañado por el terremoto de 2010- parecía condenado al olvido. Sin embargo, la comunidad, junto con la Municipalidad de Santiago, impulsó un proceso participativo para definir un nuevo uso que respondiera a las necesidades del sector.
“Atendemos a todo el ciclo familiar, ciclo infantil, adolescente, adulto y adulto mayor, dando un gran una gran cantidad de prestaciones. El CESFAM Matta Sur está articulado por una plaza pública, junto a nuestro Centro Comunitario, perteneciente a Dideco, que no solo organiza los accesos y flujos, sino que se erige como símbolo de encuentro, integración y recuperación de la vida barrial”, reflexionó.
También, al CESFAM Matta Sur pertenece la Estación Médica de Barrio (EMB) San Emilio, que atiende casi a cinco mil personas dentro del territorio del Barrio República.
“Estamos muy orgullosos de poder atender a esta comunidad. Seguiremos trabajando con el equipo y con los vecinos y usuarios para lograr una salud mucho más de calidad y digna para toda la población”, precisó Muñoz.
Destacan presentación
La ceremonia de aniversario y Cuenta Pública del Centro de Salud Familiar Matta Sur tuvo una importante participación ciudadana y de autoridades locales.
José Rojas, usuario, integrante y voluntario del Consejo de Desarrollo Local (CDL), destacó la actividad argumentando que “han sido excelentes los resultados que ha dado nuestra directora del CESFAM. Espero que sigan adelante y progresando para el bien de toda la comunidad”.
Finalmente, en representación de la Dirección de Salud de Santiago, el subdirector de Gestión Sanitaria, Blas Alid, felicitó al equipo del CESFAM Matta Sur señalando que la actividad fue una experiencia muy gratificante.
“La cuenta que acaba de realizar la directora Magdalena Muñoz estuvo muy clara, participaron muchas personas de la comunidad, donde se mostraron todos los logros y los avances que se han hecho este último tiempo, y también se mencionaron los desafíos para el futuro”, concluyó.