El costo calórico de nuestras Fiestas Patrias

0
8
El costo calórico de nuestras Fiestas Patrias

Por Chris Pefaur, Nutricionista del Laboratorio Nutrapharm

Cada septiembre Chile se viste de cueca, banderas y asados. Es una época en la que la comida y la bebida no solo acompañan la celebración, sino que se transforman en protagonistas. Empanadas, anticuchos, vino, terremotos… la lista es interminable. Pero, seamos honestos: también es fácil caer en excesos que después nos pasan la cuenta.

Un estudio publicado por el Journal of Movement & Health estima que en apenas cuatro días de celebración, las personas con sobrepeso y obesidad pueden subir en promedio 1,5 kilos. A eso se suma un aumento de 500 calorías diarias. No es poco, sobre todo si venimos cargando ya con la rutina y el estrés del año.

Ahora bien, ¿significa esto que debemos renunciar a nuestras tradiciones? En lo absoluto. La clave está en el equilibrio y la moderación. Podemos disfrutar de una empanada de pino con un buen vaso de vino, siempre que sepamos poner ciertos límites. No se trata de contar calorías como si estuviéramos en una competencia, sino de escuchar al cuerpo y reconocer cuándo ya hemos comido suficiente.

El consejo más práctico, es el de planificar. Parece aburrido, pero en la práctica hace toda la diferencia: armar un plato con proteína, ensalada fresca, carbohidratos complejos y agua antes de lanzarse al asado permite disfrutar sin culpa. También ayuda servir porciones pequeñas y comer despacio. Parece obvio, pero muchas veces nos olvidamos de que el disfrute no está en la cantidad, sino en saborear cada bocado.

Lo fundamental, al menos desde mi mirada, es recordar que estas fechas son una excusa para compartir con familia y amigos. La mesa es importante, claro que sí, pero no debería ser el centro de todo. La memoria que queda no está en cuántas empanadas comimos, sino en la conversación con la abuela, en las risas con los amigos o en el primer pie de cueca de los niños.

Así que, en lugar de vivir las Fiestas Patrias con miedo a subir de peso, prefiero pensarlas como un entrenamiento en equilibrio. Comer con gusto, pero con consciencia. Brindar, pero también hidratarse. Disfrutar, pero saber parar a tiempo. Esa, para mí, es la mejor forma de honrar nuestra cultura y también nuestra salud.

 

Google News Portal Red Salud

Síguenos Google Noticias 
Equipo Prensa
Portal Red Salud