La rehabilitación integral de personas con discapacidad física, especialmente en su adultez joven, exige una perspectiva que abarque todas las dimensiones del bienestar. La salud sexual y la autonomía personal son pilares fundamentales de la calidad de vida que, tradicionalmente, han sido relegados del ámbito clínico. En este contexto, la silla Full Life es la primera ayuda técnica que aporta a dar derechos y dignidad de estos pacientes.

El Marco Legal y la Responsabilidad Clínica
En Chile, la Ley 20.422 establece la igualdad de oportunidades y la inclusión social como principios rectores para las personas con discapacidad. Este marco legal, junto con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, obliga a los profesionales de la salud a ir más allá de la mera funcionalidad física y a considerar la vida en su totalidad. Reconocer y facilitar la expresión de la sexualidad es una responsabilidad ética que valida la autonomía de los pacientes, contribuyendo a su salud mental y a la calidad de sus relaciones interpersonales.
Full Life: Una Solución para la Seguridad y la Autonomía
El principal aporte de la silla Full Life es su capacidad para brindar seguridad y estabilidad. Para las personas con movilidad reducida, los riesgos asociados a la falta de equilibrio, control postural o la posibilidad de lesiones pueden ser un impedimento significativo en la intimidad. Esta ayuda técnica está diseñada para mitigar esos miedos, proporcionando un soporte firme que permite a los usuarios adoptar posiciones cómodas y seguras, lo que reduce la tensión y permite una experiencia más placentera y libre de riesgos.
Más allá de la funcionalidad, esta silla entrega el empoderamiento que una persona requiere para vivir su sexualidad . Al restaurar la capacidad de participar en la vida sexual de manera segura, el dispositivo contribuye a mejorar la autoestima y la confianza personal.
La Perspectiva de la Rehabilitación Integral
La existencia de productos como Full Life es un gran avance para hacer de nuestros pacientes, una persona feliz en todos los aspectos de su vida. Como Profesional de la Salud Fernanda Arenas, creadora y CEO de Full Life, nos comenta que su gran meta es llegar con esta ayuda técnica, especialmente a profesionales de la salud, del área rehabilitación , como fisiatras, traumatólogos, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, pero también a profesionales como psicólogos, psiquiatras, fonoaudiólogos, etc…ya que según Fernanda, y desde su propia experiencia como fonoaudiologa, la discapacidad física, afecta en todos los ámbitos, y una vida sexual reprimida, suma dolor que incluso afecta el habla. Para Fernanda, la única y verdadera rehabilitación es la rehabilitación holística, que aborde el bienestar físico, mental, emocional y espiritual de una persona, y claramente la vida sexual plena es parte de esta atención integral.
Para más información, visita https://somospuravida.cl/arma-tu-silla-full-life/.