El Método TRAINFES Consolida su Impacto Tecnológico con Éxito Clínico Nacional e Internacional

0
17
El Método TRAINFES Consolida su Impacto Tecnológico con Éxito Clínico Nacional e Internacional

El campo de la salud y la rehabilitación neurológica está viviendo una transformación tecnológica sin precedentes gracias a TRAINFES, un innovador sistema chileno que combina biotecnología, inteligencia artificial y telemedicina, logrando resultados clínicos sobresalientes en pacientes con parálisis derivada de lesiones encefálicas y medulares.

Con más de 4.000 pacientes rehabilitados y presencia en Chile, EE.UU., Argentina y otros países de Latinoamérica, TRAINFES ha demostrado que la innovación tecnológica desarrollada localmente puede competir a nivel global. Su dispositivo médico TrainFES Advanced fue recientemente aprobado por la FDA en Estados Unidos, validando así su eficacia y abriendo la puerta a su distribución en uno de los mercados más exigentes del mundo.

Un Ecosistema Tecnológico de Rehabilitación

TRAINFES no es solo un dispositivo: es un ecosistema integral de rehabilitación. Su tecnología se basa en cuatro pilares innovadores:

  • Dispositivos de electroestimulación funcional: para activar músculos paralizados mediante impulsos eléctricos seguros y controlados.
  • Plataforma Cloud con IA: que ajusta automáticamente los planes terapéuticos según la evolución de cada paciente.
  • Aplicaciones móviles: que permiten la continuidad terapéutica diaria desde casa.
  • Supervisión clínica remota: por especialistas certificados en todo Chile a través de una red de más de 50 centros.

Este modelo permite que el 90% del proceso de rehabilitación ocurra en el hogar, lo que no solo democratiza el acceso, sino que también aumenta la adherencia, con cifras de permanencia que superan ampliamente los métodos convencionales (hasta 84% en lesiones encefálicas y 70% en traumatismos medulares).

Resultados Clínicos Respaldados por Ciencia y Tecnología

El impacto clínico de TRAINFES ha sido validado por múltiples estudios, entre ellos uno realizado por la University of Illinois en Chicago, que reportó:

 

  • 84% de adherencia en programas domiciliarios de 6 semanas.
  • Mejoras en marcha, equilibrio, motivación y calidad de vida.
  • Reducción de la espasticidad en más del 60% de los casos.
  • Aumento de la velocidad de marcha en pacientes crónicos en un 28%, reduciendo en 80% las caídas por inestabilidad.

 

Estos resultados están cambiando el paradigma en un contexto país donde solo un 6% de los pacientes con ACV accede a rehabilitación, y donde condiciones como sedentarismo, obesidad y enfermedades cardiovasculares presentan altos niveles de prevalencia.

“TRAINFES demuestra que la innovación en salud no tiene fronteras, y que desde Chile es posible crear tecnología médica de clase mundial”, comenta Matías Hosiasson, CEO de TRAINFES Inc., desde Silicon Valley. “No queremos ser solo desarrolladores de dispositivos, queremos ser el aliado tecnológico de cada institución clínica del país y del mundo”.

Por su parte, Felipe Covarrubias, Director Clínico de TRAINFES, señala: “Nuestro objetivo es claro: trasladar el centro de rehabilitación al hogar del paciente, usando tecnología avanzada y acompañamiento clínico diario. Ya no es necesario vivir cerca de una clínica para tener acceso a una rehabilitación efectiva”.

Acerca de TRAINFES

TRAINFES es una empresa chilena de base tecnológica, especializada en soluciones de rehabilitación neurológica mediante electroestimulación funcional, inteligencia artificial y plataformas de tele-rehabilitación. Con presencia nacional e internacional, ha formado alianzas con instituciones como la Teletón, universidades y centros médicos, consolidando un modelo híbrido de atención presencial, remota y domiciliaria.

Con más de 113 clientes institucionales, una red nacional de centros asociados, y un Centro de Innovación en Santiago, TRAINFES lidera el cambio hacia una rehabilitación accesible, tecnológica y efectiva.

TRAINFES no solo rehabilita músculos: restaura autonomía, mejora calidad de vida y democratiza el acceso a terapias de vanguardia.

www.trainfes.com

Google News Portal Red Salud

Síguenos Google Noticias 
Equipo Prensa
Portal Red Salud