En un contexto donde la salud mental cobra cada vez más importancia, es esencial reconocer que las calles pueden convertirse en un foco de estrés. A raíz de esto, la industria automotriz ha diseñado modelos para hacer que conducir no sea un factor más de tensión.
Santiago, octubre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el bienestar psicológico mantiene una relevancia creciente a nivel global. Según el Monitor de Servicios de Salud de Ipsos 2024, el 47% de los encuestados en 31 países identifica este tema como su mayor preocupación. En Chile, esta cifra alcanza un 71%, posicionando al país como uno de los más conscientes sobre esta problemática.
El estrés es uno de los principales factores que afecta el bienestar psicológico de las personas, y entre las actividades que generan tensión está la conducción y el tráfico urbano. El estrés puede disminuir las habilidades de conducción, causando síntomas como palpitaciones, sudoración, dificultad para respirar, mareos e incluso problemas visuales. Además de su relevancia para la seguridad vial, controlar el estrés dentro del vehículo es clave para mantener la salud de los conductores.
Hoy en día, con los avances tecnológicos, han surgido modelos de autos adaptados a las necesidades de cada conductor. Por ejemplo, el nuevo MG ZS se destaca por ofrecer funciones que garantizan condiciones óptimas para todos los pasajeros. Entre sus características, destacan su amplio espacio interior y asientos de alta gama diseñados para brindar máxima comodidad.
Otro aspecto clave es que, tanto el MG ZS HEV como el MG3 híbrido no enchufable contribuyen a reducir el estrés de sus conductores. Al ser híbridos, permiten un menor gasto de combustible, y al no necesitar ser enchufables, no es necesario buscar puntos de carga, lo que simplifica la experiencia de conducción y aporta tranquilidad a diario.
“En MG Motor, hemos incorporado tecnologías avanzadas para que los conductores puedan manejar tranquilos y cómodos. Nuestro compromiso es transformar nuestros autos en verdaderas ‘cápsulas de escape’, asegurando que conducir no sea una fuente de estrés”, comentó Clemente Díaz, Product Specialist de SAIC Motor Chile, representante y fabricante de MG Motor en el país.
Mantener la frescura en la cabina también se vuelve prioritario para un vehículo libre de estrés. Tanto el All New MG ZS como también el All New MG3 destacan por su aire acondicionado digital y automático de alta gama, permitiendo que todos los pasajeros disfruten de un ambiente agradable.
Llegar a tiempo es otro factor para reducir el estrés al conducir. Ambos modelos incluyen tecnologías de navegación y conectividad avanzada, como pantallas táctiles y aplicaciones de tránsito en tiempo real, que ayudan a priorizar rutas menos congestionadas y a optimizar los tiempos de viaje.
Sin embargo, no solo un buen auto es clave para reducir el estrés. Los conductores pueden adoptar hábitos que mejoren su experiencia al volante: salir con tiempo suficiente, descansar antes de conducir, mantener una velocidad moderada y manejar con paciencia. Estos pequeños cambios impactan positivamente tanto en la salud mental como en la seguridad vial.