HGGB IMPULSA ESTRATEGIA DE AGENDAMIENTO PARA AVANZAR EN LISTA DE ESPERA POR CONSULTA DE ESPECIALIDAD

HGGB IMPULSA ESTRATEGIA DE AGENDAMIENTO PARA AVANZAR EN LISTA DE ESPERA POR CONSULTA DE ESPECIALIDAD

Una estrategia informática inédita está transformando la forma en que los pacientes confirman sus horas médicas de especialidad en el HGGB. A través de mensajes de texto, enviados por WhatsApp, los usuarios pueden responder para confirmar o anular su asistencia, permitiendo liberar los cupos oportunamente y avanzar en la lista de espera. La medida es impulsada por la Unidad de Salud Digital y la Unidad de Transformación Digital, en coordinación con el Centro de Atención Ambulatoria (CAA).

La Dra. Macarena Günther, jefa del CAA explicó que la iniciativa surge como continuidad del proceso que redujo las filas presenciales y trasladó parte del agendamiento por vía telefónica. “Una tarea que antes realizaba una persona en 2 a 5 minutos, hoy la hace un computador en 20 segundos. En la prueba piloto enviamos más de mil mensajes y logramos confirmar la atención del 83% de los pacientes”, destacó.

Desde la Unidad de Transformación Digital, la Dra. Paula Veloso valoró la coordinación entre equipos. “El trabajo con Salud Digital ha sido clave. Ellos ya habían desarrollado una automatización que triplica la capacidad de contacto telefónico tradicional. Eso nos permite ser un hospital más adaptable y eficiente, frente a los desafíos de la Salud Pública”, señaló.

El sistema contempla respuestas manuales para quienes lo requieran y mantiene el llamado telefónico para los usuarios que no respondan digitalmente, en especial, adultos mayores o personas sin conectividad. La estrategia se implementará de manera progresiva, comenzando con controles conocidos y ampliándose a todas las especialidades del policlínico.

Belén Gutiérrez, tecnólogo en informática biomédica de Salud Digital, explicó que hoy logran contactar hasta tres pacientes por minuto. “Antes, hablar con un usuario demoraba seis minutos. Ahora, con una planilla cargada y envíos masivos por WhatsApp, confirmamos, reagendamos o liberamos horas, mucho más rápido. Para que funcione bien, necesitamos que los pacientes mantengan sus datos actualizados”, indicó.

Por su parte, nuestro director, Claudio Baeza, destacó que con la implementación de la estrategia “avanzamos en el proceso de acercar el agendamiento de horas a nuestros usuarios y hacer el proceso de atención mucho más expedito y fácil para la gente que tiene controles de salud en nuestro centro de atención ambulatoria.”.

Esta modernización no sólo mejora la gestión institucional, sino también entrega a los usuarios mayor claridad sobre su cita, especialista y lugar de atención. Günther enfatizó que la meta es que los 4 mil 500 pacientes diarios del CAA confirmen desde su teléfono y que cada hora liberada beneficie a otro usuario.

“Modernizarnos es indispensable: con las mismas personas podemos hacer mucho más por nuestros pacientes”, afirmó.

Google News Portal Red Salud

Síguenos Google Noticias 
Equipo Prensa
Portal Red Salud