La Mesa “Diálogos por la Alimentación Laboral”, instancia de intercambio de ideas que reúne a la academia, tomadores de decisiones y diversos grupos de interés, lanzó una plataforma online que busca instalar la alimentación laboral como una prioridad en la agenda y convocar a los candidatos presidenciales y parlamentarios a adherir a una propuesta concreta: avanzar hacia una política pública que garantice el derecho a una alimentación saludable durante la jornada de trabajo.

El sitio destaca evidencia que demuestra que una adecuada alimentación en el trabajo puede marcar la diferencia en la salud de los trabajadores, el rendimiento laboral y la economía del país. Según datos recopilados por la Mesa, los trabajadores con una dieta saludable presentan hasta un 27% menos de ausentismo y un 20% más de productividad, mientras que las empresas que implementan programas de alimentación saludable reducen su rotación en 25% y aumentan la satisfacción laboral en igual proporción.

Además, la plataforma muestra casos internacionales, como Japón y Francia, donde políticas públicas en alimentación laboral han generado mejoras sostenidas en salud, productividad y reducción de enfermedades crónicas. Frente a estos resultados, la iniciativa liderada y coordinada por la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Finis Terrae refuerza el mensaje central respecto a que la alimentación laboral saludable no es solo un beneficio, sino que es un derecho y una inversión estratégica para el país.

En este contexto, la Mesa hace una invitación abierta a todos los candidatos, tanto presidenciales como parlamentarios, a adherir a sus postulados y comprometerse a avanzar hacia una política pública que garantice el derecho a una alimentación adecuada durante la jornada de trabajo. Para inscribirse se debe ingresar a alimentacionlaboralchile.cl.

Reconocimiento de Alimentación Laboral Saludable

La iniciativa también abre el proceso de adhesión para empresas interesadas en obtener el Reconocimiento de Alimentación Laboral Saludable, instancia que distinguirá a organizaciones que promueven un estilo de vida saludable; que brindan acceso real a alimentos nutritivos, considerando casos especiales como personas con diabetes mellitus gestantes y turnos extendidos; y que implementan campañas educativas y espacios adecuados para comer durante la jornada laboral

Durante el Tercer Seminario Diálogos por la Alimentación Laboral, que se realizará el viernes 24 de octubre en la Universidad Finis Terrae, se reconocerá a empresas que se destaquen por promover la alimentación saludable entre sus colaboradores. En la ocasión se desarrollará un diálogo abierto entre sector privado, academia y autoridades.

“Nuestro propósito ha sido claro desde el inicio: construir conocimiento, generar conciencia y movilizar compromisos en torno a un tema que impacta directamente la vida de millones de trabajadores. Alimentarse bien en el trabajo no debería depender del tamaño de la empresa ni del bolsillo individual. Debe ser parte de una política país”, señaló Óscar Castillo, Director  de la Mesa y de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Finis Terrae.

Google News Portal Red Salud

Síguenos Google Noticias 
Equipo Prensa
Portal Red Salud