Con la participación de más de 80 personas —entre estudiantes y profesionales del área de la salud— se realizó en nuestro hospital una nueva versión del Curso de Procuramiento y Trasplante, instancia que busca sensibilizar y educar a la comunidad sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos. La jornada fue organizada por la Unidad de Procuramiento del HGGB y contó con la exposición del Coordinador Nacional de Trasplante del Ministerio de Salud, Dr. José Luis Rojas.

 

Al respecto, el jefe de la Unidad de Procuramiento, Dr. Juan Hermosilla, destacó que el curso aborda “todo el proceso de procuramiento, desde su inicio hasta el trasplante”, y que este tipo de instancias permiten derribar mitos en torno a la donación. “Es importante que la comunidad sepa que todos los pacientes reciben la misma atención y que el proceso de donación se realiza con absoluto respeto de la persona fallecida y su familia”, enfatizó.

 

Por su parte, Viviana Rail, enfermera supervisora de la Unidad, recalcó la relevancia de la educación continua para fomentar una cultura solidaria en torno a la donación. “El llamado es a conversar en familia. Todos somos donantes por ley, pero son los familiares quienes finalmente ratifican esa decisión. Hablar de la muerte es difícil, pero hacerlo desde la empatía puede significar que una vida perdida dé origen a muchas otras”, señaló.

 

Durante la jornada, el Dr. José Luis Rojas, Coordinador Nacional de Trasplante de Minsal, valoró el liderazgo del HGGB en esta materia y subrayó el rol clave de los equipos de salud. “Los hospitales han entendido su responsabilidad activa en la generación de donantes. La capacitación continua es esencial para fortalecer la confianza de las familias en el proceso y así aumentar las tasas de donación en nuestro país”, indicó.

 

Asimismo, el director de nuestra institución, Claudio Baeza, enfatizó el impacto que ha tenido el trabajo conjunto de los equipos de procuramiento y trasplante, señalando que “nuestro hospital se ha transformado en uno de los principales centros del país en esta área, incrementando significativamente las tasas de donación y trasplante”. Asimismo, hizo un llamado a la comunidad: “Hablar de donación en familia salva vidas; cada órgano procurado puede cambiar el destino de quienes esperan una segunda oportunidad”.

Google News Portal Red Salud

Síguenos Google Noticias 
Equipo Prensa
Portal Red Salud