En agosto y octubre los Servicios de Salud (SS) recibirán recursos por $73 mil millones, los que permitirán financiar cirugías, consultas de especialidad, radioterapia, quimioterapia, entre otras prestaciones.
En línea con los compromisos adquiridos por el Ejecutivo en el Protocolo de Acuerdo de la Ley de Presupuesto de 2025, los Servicios de Salud (SS) recibirán recursos por $73 mil millones para seguir trabajando en la reducción de listas de espera a nivel país.
Para estos efectos, los presupuestos de los Servicios de Salud serán incrementados en dos instancias: la primera mitad de los recursos se entregará en agosto y el 50% restante se distribuirá en octubre. Así, será la Subsecretaría de Redes Asistenciales la entidad que realizará el monitoreo periódico, tanto de la gestión de casos como de la ejecución presupuestaria de los recursos incrementados, ya que la segunda distribución será ajustada en virtud de los resultados observados y la eficiencia en la ejecución presupuestaria de la primera entrega.
Los recursos distribuidos a los 29 servicios de salud del país se destinarán para financiar intervenciones quirúrgicas mayores y menores, consultas de especialidad, radioterapia, quimioterapia, consultas odontológicas ocupando la capacidad instalada en la red pública, así como mejorar la cobertura en zonas remotas con Hospital Digital en oftalmología, cardiología, traumatología, urología y ginecología, además de reforzar los procedimientos para contactar a los usuarios.
Para asignar los recursos a cada uno de los servicios de salud se consideró el volumen de lista de espera de cada servicio, de prestación y tiempo de espera. Además, se utilizó un costeo realizado en base a Grupo Relacionado Diagnóstico (GRD) para las prestaciones quirúrgicas.
A la fecha, en la actual administración el Ministerio de Salud ha avanzado en el Plan de Reducción de Listas de Espera, que ha permitido egresar a más de 9 millones de personas de la lista de espera, disminuyendo los tiempos en un 27% para consultas nuevas de especialidad y en un 56,7% para intervenciones quirúrgicas.
Síguenos Google Noticias
Equipo Prensa
Portal Red Salud