El lanzamiento del Face Wrap de Kim Kardashian, una faja facial que promete modelar la papada durante la noche, ha generado un intenso debate en redes sociales y en el mundo de la estética. Aunque se presenta como una solución rápida y sin cirugía, especialistas advierten que sus efectos son temporales y no reemplazan a los tratamientos con respaldo médico.
La kinesióloga dermatofuncional Fernanda Moll, especialista en el cuidado de la piel, explica que este tipo de accesorios pueden producir un efecto estético momentáneo por compresión, pero no reemplazan los cambios reales que se logran con un procedimiento estético. Si bien su uso no suele implicar riesgos graves, advierte que el material puede generar reacciones alérgicas, provocando picazón o enrojecimiento, sobre todo en pieles sensibles.
Respecto a la efectividad, Moll subraya que “sus efectos son momentáneos. El uso repetido de prendas moldeadoras puede generar un ligero efecto visual temporal, pero no modifica la estructura facial ni logra cambios reales”.
El doctor Isaac Moreno, especialista en estética, detalla que la elección del tratamiento depende de la causa de la papada, ya sea grasa localizada, flacidez cutánea, estructura ósea o una combinación de estos factores. Sobre la diferencia con los métodos caseros, precisa: “Un procedimiento profesional actúa de manera interna sobre el contorno mandibular, es realizado por un especialista y logra resultados reales. Las fajas o gadgets solo producen cambios instantáneos y superficiales, sin impacto en la estructura facial”.
Entre las alternativas profesionales, los especialistas de Clínica Costa Verde destacan opciones como la armonización facial, el HIFU, la radiofrecuencia, el endoláser, la lipoaspiración y la lipomesopapada. Según el Dr. Moreno, estas tecnologías permiten abordar grasa y flacidez de forma precisa, segura y personalizada, con resultados que se adaptan a las necesidades de cada paciente.
Como recomendación final, Fernanda Moll recuerda que “un tratamiento es sospechoso si promete resultados rápidos y permanentes sin intervención médica ni respaldo científico”. Los especialistas coinciden en que antes de optar por cualquier procedimiento estético es fundamental verificar su aval clínico, consultar a un profesional y priorizar la seguridad por sobre las tendencias virales.
Síguenos Google Noticias
Equipo Prensa
Portal Red Salud