¿Padres separados? Lo que deben saber sobre el Régimen de visitas en feriados

0
13
¿Padres separados? Lo que deben saber sobre el Régimen de visitas en feriados

·       Abogado experto en Derecho de Familia entrega recomendaciones ante los problemas más frecuentes a los que se ven enfrentados los padres en estas fechas.

Los feriados suelen ser momentos de tensión para muchas familias separadas, pues el régimen de visitas entra en juego con mayor relevancia. En Chile, este derecho está regulado y su cumplimiento no es opcional, tanto para el padre o madre que tiene la tuición como para aquel que goza de una relación directa y regular con sus hijos.

Cristian Muñoz, abogado experto en derecho familiar y socio fundador del estudio jurídico Muñoz Abogados y Cía. entrega recomendaciones ante los problemas más frecuentes a los que se ven enfrentados los padres en estas fechas:

Lo que quiero v/s lo acordado

De acuerdo con la normativa chilena ningún padre puede restringir el régimen de visita arbitrariamente. La gran mayoría de las veces, los días y horarios ya están fijados judicialmente y deben respetarse. “Por ejemplo, si en estas Fiestas Patrias un niño o niña, que vive con su madre y que por fecha le toca pasar este feriado con ella, quiere pasar esos días con su padre; se puede llegar a un acuerdo entre los adultos. Sin embargo, si no se logra consenso, lo que prima es lo señalado en la resolución judicial” destaca el abogado Cristian Muñoz.

Pensión de alimentos y visitas: temas distintos

Lo primero a decir en este punto -destaca el profesional- es la importancia de cumplir con el derecho de alimentos. Por otra parte, indica que -según la legislación vigente- este derecho y el régimen de visitas corren por carriles separados. En palabras simples: atrasarse en el pago de pensión de alimentos no puede usarse como excusa para suspender visitas, ni viceversa. El incumplimiento de una de estas obligaciones no afecta a la otra.

En caso de que un padre o madre impida las visitas alegando falta de pago, lo correcto es dejar constancia en la Comisaría Virtual y acudir al Tribunal de Familia. Allí se puede solicitar compensación de los días perdidos e incluso la aplicación de multas al progenitor que restringió el derecho.

¿Se pueden suspender las visitas?

El abogado Cristian Muñoz, explica que, sin embargo, existen situaciones en las que el régimen sí puede suspenderse, uno de los casos es si existe un peligro para el niño, niña o adolescente, lo que debe discutirse en el Tribunal de Familia. Por otra parte, si el progenitor con visitas no cumple reiteradamente con ellas, desapareciendo por meses y dejando de ir a buscar al hijo(a). En ese escenario, la recomendación es que el padre o madre que tiene la tuición solicite la suspensión formal del régimen, explicando la situación ante el tribunal.

El especialista en derecho de familia destaca que siempre lo ideal es anteponer el bienestar del niño o niña a los conflictos entre adultos, destacando que, “el régimen de visitas no es un premio ni un castigo para los padres. Es un derecho de los hijos mantener una relación con ambos, y debe respetarse incluso en fechas especiales como los feriados. Lo importante es buscar acuerdos y, si no es posible, hacer cumplir lo que establece el tribunal”.

Conoce más:

Muñoz Abogados y Cia. es un Estudio de Abogados con respaldo legal sólido y confiable, que entrega experiencia, conocimiento y compromiso para soluciones jurídicas personalizadas y eficientes; ofreciendo soluciones legales integrales y a la medida de tus necesidades. Desde la asesoría experta hasta la representación efectiva en tribunales.

Linkedin Instagram Facebook

Google News Portal Red Salud

Síguenos Google Noticias 
Equipo Prensa
Portal Red Salud