Hepatitis: la infección que avanza en silencio y puede ser mortal

0
19
Hepatitis: la infección que avanza en silencio y puede ser mortal
  •  Las pruebas de laboratorio son esenciales para identificar alteraciones hepáticas antes de que surjan complicaciones graves como la cirrosis y el cáncer.

 

  • En Chile se estima que existen alrededor de 35.000 personas infectadas, de las cuales están diagnosticadas menos de 10.000

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la hepatitis vírica es la segunda causa infecciosa de muerte en el mundo, el 83% de la cual fue causada por la hepatitis B y el 17% por la hepatitis C. El diagnóstico temprano es la principal herramienta para romper este ciclo, especialmente cuando se combina con un seguimiento continuo de la salud del hígado.

 

En Chile se estima que existen alrededor de 35.000 personas infectadas, de las cuales están diagnosticadas menos de 10.000 y es la principal causa de trasplante hepático en adultos. El factor de riesgo más frecuente en el país es el antecedente de transfusión de productos sanguíneos previo a 1996, lo cual representa la mitad de los casos.

 

La hepatitis viral es una infección que ataca el hígado y, en muchos casos, avanza sin síntomas, lo que dificulta su detección oportuna. Cuando no se trata a tiempo, puede derivar en fibrosis hepática, cirrosis o incluso cáncer de hígado. La mayoría de los casos no presentan señales evidentes hasta que ya hay daño hepático avanzado, lo que hace del diagnóstico precoz una herramienta clave para prevenir complicaciones.

 

«Hoy contamos con tecnologías que permiten detectar marcadores de inflamación, evaluar la función hepática e identificar posibles signos de fibrosis de forma más rápida y precisa», explica Hélida Silva, Directora de Medical Affairs para América Latina de Siemens Healthineers. “Estas herramientas son fundamentales tanto para el diagnóstico como para el seguimiento de la salud del hígado en pacientes con hepatitis”.

 

El diagnóstico por laboratorio es clave para detectar a tiempo las enfermedades hepáticas y monitorear su evolución. Existen pruebas que evalúan la función del hígado —como ALT, AST o bilirrubina—, así como marcadores serológicos y moleculares que permiten identificar hepatitis B y C y medir la carga viral para orientar el tratamiento. Hoy también es posible evaluar el grado de fibrosis sin recurrir a biopsias, gracias a biomarcadores validados internacionalmente como FIB-4, APRI, ELF o métodos como la elastografía. Estas herramientas permiten actuar antes de que el daño sea irreversible.3
Fatiga persistente, dolor abdominal, náuseas, coloración amarilla en la piel o los ojos, orina oscura o heces muy claras pueden ser señales de alerta. Ante estos síntomas, o si se pertenece a un grupo de riesgo, lo más recomendable es acudir a consulta médica y solicitar una evaluación del hígado.4
“Invertir en pruebas, ampliar el acceso al diagnóstico y crear conciencia sobre la salud hepática son pasos esenciales para frenar esta enfermedad silenciosa”, concluye Silva.

Acerca de Siemens Healthineers
Siemens Healthineers lidera avances en el cuidado de la salud. Para todos. En todas partes. De manera sostenible. La compañía es un proveedor global de equipos, soluciones y servicios para el sector salud, con presencia en más de 180 países y representación directa en más de 70. El grupo está compuesto por Siemens Healthineers AG, listada como SHL en Frankfurt, Alemania, y sus subsidiarias. Como empresa líder en tecnología médica, Siemens Healthineers está comprometida con mejorar el acceso a la atención médica en comunidades desatendidas en todo el mundo, trabajando para superar las enfermedades más prevalentes. Sus principales áreas de actividad incluyen imagenología, diagnóstico, cuidados oncológicos y terapias mínimamente invasivas, complementadas por tecnologías digitales e inteligencia artificial. En el año fiscal 2024, que finalizó el 30 de septiembre de 2024, Siemens Healthineers contaba con aproximadamente 72,000 empleados en todo el mundo y generó ingresos cercanos a los 22,400 millones de euros. Para más información, visite http://www.siemens-healthineers.com.

Google News Portal Red Salud

Síguenos Google Noticias 
Equipo Prensa
Portal Red Salud