Aguas Andinas y la AMUR firman convenio de colaboración para fortalecer el abastecimiento de agua potable en zonas rurales de la RM

Aguas Andinas y la AMUR firman convenio de colaboración para fortalecer el abastecimiento de agua potable en zonas rurales de la RM
  • El acuerdo consiste en una asesoría sanitaria integral y gestión de proyectos por parte de equipos profesionales de la empresa sanitaria, junto con apoyo en la gestión de los Servicios Sanitarios Rurales, acompañamiento en postulaciones a fondos concursables y la gestión de contratos de diseños y obras que beneficien directamente a los habitantes de las comunas rurales de la Región Metropolitana.

Santiago, 2 de octubre de 2025. – Con el objetivo de fortalecer el desarrollo sostenible de las comunidades rurales y mejorar la operación de los Servicios Sanitarios Rurales (SSR), Aguas Andinas y la Asociación de Municipios Rurales (AMUR) firmaron un convenio de colaboración que permitirá avanzar en soluciones concretas para el acceso seguro y continuo al agua potable.

La actividad, que se desarrolló en el centro de cultural de Tiltil, fue encabezada por el alcalde de la comuna, César Mena Retamal y contó con la participación de: José Sáez, gerente general de Aguas Andinas; Rodrigo Contreras Gutiérrez, presidente de AMUR y alcalde de Paine; Felipe Muñoz Heredia vicepresidente de AMUR y alcalde de Padre Hurtado; Rachel Bernardin, directora de Estrategia y Asuntos Corporativos, y Eugenio Rodríguez, Director De Clientes y Desarrollo Comercial, ambos de Aguas Andinas, y de Christian González, Director Ejecutivo de AMUR.

El acuerdo contempla una asesoría sanitaria integral por parte de equipos profesionales de Aguas Andinas, apoyo en la gestión de los SSR, acompañamiento en postulaciones a fondos concursables, gestión de diseños y obras que beneficien directamente a las comunidades de las zonas rurales de la Región Metropolitana.

Cabe destacar que este hito se suma a otras iniciativas impulsadas por la compañía entre ellas la entrega de agua potable en Montenegro y la recuperación del sendero arqueológico local de Til Til.

En la ocasión, José Sáez, gerente general de Aguas Andinas, expresó que “esta firma culmina un proceso clave junto a la Asociación de Municipalidades Rurales de Chile, suscribiendo un convenio que permitirá apoyar a las comunidades rurales de la Región Metropolitana en el desafío de disminuir las brechas de acceso al agua potable. En medio de una crisis hídrica que ya supera los 16 años que ha sido especialmente dura en el mundo rural, este acuerdo busca equiparar el estándar urbano en zonas donde abrir la llave no siempre garantiza el vital recurso. De esta manera, con nuestros equipos técnicos y el área de servicios rurales, reafirmamos el compromiso de avanzar sistemáticamente en este desafío.”

Por su parte, Rodrigo Contreras, presidente de AMUR, subrayó la importancia de este acuerdo para el mundo rural, señalando que “este convenio es fundamental, porque gran parte de nuestras comunas se abastecen a través de los APR, que enfrentan enormes desafíos para entregar agua potable segura, continua y con calidad. Y qué mejor que contar con el soporte técnico de Aguas Andinas, una empresa con más de 25 años de experiencia abasteciendo a más de 8 millones de personas en Santiago. Con este apoyo podremos acortar brechas, garantizar la continuidad del suministro, acelerar la ejecución de proyectos y dar mayor sustentabilidad económica a los APR”.

De esta manera, Aguas Andinas y AMUR refuerzan su compromiso de trabajar colaborativamente en beneficio de miles de familias rurales de la Región Metropolitana, contribuyendo a un desarrollo más equitativo y sostenible.

Google News Portal Red Salud

Síguenos Google Noticias 
Equipo Prensa
Portal Red Salud