Dormir mal no es algo normal, aunque muchos lo consideren parte del día a día, se estima que cerca del 70% de los chilenos presenta algún grado de trastorno del sueño, sin embargo, existe una parte de la población que no logra acceder a una unidad especializada para su diagnóstico. 

Con el propósito de romper esa brecha, la empresa chilena HIS (Health Intelligence Solutions), desarrolló una tecnología que automatiza el diagnóstico médico de los trastornos del sueño, gracias a “ESIS”, un estudio simplificado integral del sueño que permite realizar el examen desde casa con un pequeño sensor y una plataforma digital validada clínicamente.

“Nuestra misión es que todas las personas, sin importar dónde vivan o cuánto tengan, puedan acceder a un diagnóstico oportuno. Hoy, nadie debería viajar ni pagar de más para saber por qué duerme mal”, explica José Marmolejo, CEO y fundador de HIS.

El sistema de HIS integra un sensor clínico de última generación con una evaluación médica automatizada. Al adquirir el examen, la persona responde un cuestionario clínico en línea —equivalente a una consulta médica inicial— y recibe en su domicilio un sensor que monitorea su sueño durante una o dos noches.

El dispositivo registra variables respiratorias, cardíacas y de movimiento, las cuales son procesadas automáticamente por la plataforma. Posteriormente, un equipo clínico lo valida y un médico especializado firma el informe diagnóstico y lo envía al paciente junto con una orientación sobre los pasos a seguir”, menciona Marmolejo.

Este servicio está disponible en todo Chile, desde Arica a Punta Arenas, gracias a un sistema logístico que opera a través de Chilexpress. Esto ha permitido que zonas sin unidades de sueño —como Chillán, Aysén o Copiapó— puedan acceder por primera vez a este tipo de diagnóstico sin necesidad de traslado o hospitalización.

Con más de 4.000 pacientes evaluados y 200 exámenes mensuales en promedio, HIS

ya duplica la capacidad de diagnóstico de una clínica tradicional y se consolida como la primera empresa chilena en ofrecer un servicio de salud digital con cobertura nacional en medicina del sueño.

“Muchos roncan y lo consideran normal. Pero el ronquido es una señal de alarma. Con nuestra tecnología, una persona puede saber desde su casa si tiene un trastorno del sueño y tratarlo a tiempo”, enfatiza José.

HIS busca posicionar su propuesta como el diagnóstico temprano de los trastornos del sueño, combinando tecnología médica, ciencia y accesibilidad. Su propósito es claro: que dormir bien deje de ser un privilegio y se convierta en un derecho para todos entregando soluciones reales, ya que al realizarse en el lugar de descanso, sin cables y una forma mínimamente invasiva, el su sueño del paciente no se ve alterado

Google News Portal Red Salud

Síguenos Google Noticias 
Equipo Prensa
Portal Red Salud