• Una competencia como esta que incluye tres deportes de alta exigencia física representa un desafío en su preparación que requiere varias sesiones de entrenamiento al día. Para la prevención de lesiones se sugiere estar atento al entorno y una preparación diferenciada de cada deporte.

Las competencias del Campeonato Mundial IRONMAN 70.3 2025 en Marbella se llevarán a cabo este 8 y 9 de noviembre. Ya el pasado miércoles, los atletas participantes, junto con sus equipos de apoyo, participaron del Desfile de las Naciones en representación de sus países de origen, un evento cultural y deportivo que marcó el inicio del campeonato.  La doctora Eva Peña de la Clínica de Recuperación de Lesiones (CRL) participa – en representación de Chile – en esta actividad que busca fomentar la actividad física, la vida saludable, y el buen mantenimiento físico del cuerpo.

Este triatlón es una de las competencias más extremas que existen en el deporte mundial ya que implica un alto nivel de exigencia física, ya que sus etapas contempla el nado, el ciclismo y el maratón, por lo cual requiere una preparación intensiva por parte de los participantes.

Desde la Clínica de Recuperación de Lesiones (Clínica CRL) señalan que la preparación para una competencia como ésta implica realizar varias sesiones de entrenamiento al día. Según la Dra. Eva Peña, “Hay que nadar, pedalear, correr y muy importante hacer fortalecimiento muscular, una semana típica de entrenamiento para mi son 12 sesiones (3 de nado, 3 de bici, 4 de trote  y 2 de preparación física).

La profesional agrega que se debe distribuir los días de intensidad para permitir la recuperación y la asimilación de cargas de entrenamiento, debido a la complejidad de sincronizar tres deportes. “Es más importante en ese sentido dormir y comer bien”, dice Peña.

Otro aspecto relevante a la hora de la preparación es el prevenir lesiones a la hora de realizar esta disciplina. Según la Dra. Peña,la variedad que ofrece esta competencia disminuye el riesgo de lesiones, “ya que el ciclismo y la natación no tienen impacto como el trote y al combinar 3 disciplinas no hay tanta repetitividad en el gesto deportivo”.

Prevención de Lesiones

Para evitar las lesiones se vuelve clave el asesoramiento con entrenadores y realizar una preparación física adecuada para cada deporte, y dar tiempos de descanso y recuperación adecuada entre sesiones. “Para todos los deportes en qué uno quiera mejorar se debe ser consistente en el tiempo, entrenar mucha base aeróbica con algunos días de intervalos en la semana”, dice Eva Peña- .

En lo que se relaciona a la prevención de las caídas, la recomendación de la profesional es estar atento al entorno y usar implementos que protejan. “Para prevenir las caídas lo primero es siempre estar atentos al medio y usar protección como casco y guantes, en caso de accidentes la recuperación dependerá del tipo de lesión, por lo anterior se recomienda siempre consultar con profesionales”, resalta la Dra. Peña.

Sobre CRL

La Clínica de Recuperación de Lesiones (CRL) fue oficialmente fundada en 2018 con el propósito de transformar la práctica médica al proporcionar soluciones más resolutivas y precisas para lesiones que requerían un enfoque más avanzado que el tratamiento conservador, pero menos invasivo que la cirugía. Este hito significativo fue impulsado por los socios fundadores, Felipe Fernández y Felipe González. Juntos, consolidaron e implementaron un modelo de atención médico-kinésico único.

Google News Portal Red Salud

Síguenos Google Noticias 
Equipo Prensa
Portal Red Salud