SANTIAGO – La gestión de residuos en el sector salud es uno de los desafíos operativos y ambientales más complejos. Si bien la atención se centra históricamente en los desechos peligrosos (como cortopunzantes o infecciosos), la masiva cantidad de residuos asimilables a domiciliarios y no peligrosos (cartón, plásticos de packaging de insumos, films) que generan clínicas y hospitales representa un costo logístico significativo y una enorme huella de carbono.
La plataforma de Economía Circular Circular Waste (CWaste) se dirige a los equipos directivos y administrativos del sector, ofreciendo una herramienta inteligente para abordar este problema, enfocándose en la eficiencia y la trazabilidad de los desechos no contaminados.
De Costo Fijo a Inversión: La Lógica B2B de la Circularidad
Para los administradores de salud, cada camión de residuos que sale de una institución es un costo fijo que afecta el presupuesto. CWaste cambia este paradigma, proponiendo un modelo de gestión B2B donde el residuo se convierte en un bien transable.
“La salud de la comunidad va más allá de la atención clínica; pasa por la salud ambiental de nuestro entorno. Al optimizar la separación y la valorización de nuestros desechos no peligrosos, las instituciones de salud no solo reducen sus costos de disposición, sino que también se convierten en actores cruciales de la sostenibilidad”, explica Dennisse Talamilla, socia fundadora de CWaste.
Beneficios Operacionales y Estratégicos para el Directorio
La plataforma CWaste facilita la conexión directa entre la institución generadora de volumen (clínicas, hospitales) y las empresas recicladoras o valorizadoras. El proceso es directo y aporta valor en áreas críticas de la administración sanitaria:
- Mejora de la Huella de Carbono: Al desviar toneladas de material no peligroso de los rellenos sanitarios hacia procesos productivos circulares, las instituciones de salud demuestran un compromiso tangible con la reducción de su impacto climático, un factor cada vez más relevante para la certificación y reputación corporativa.
- Trazabilidad y Cumplimiento: CWaste ofrece los reportes de trazabilidad necesarios para que los directores puedan verificar y documentar el destino final y el proceso de revalorización de cada excedente, cumpliendo con estándares de gestión de residuos y anticipándose a futuras regulaciones ambientales.
- Salud Ocupacional y Ahorro: La correcta separación en origen que promueve la plataforma simplifica la logística interna, y al revalorizar plásticos de insumos, cartonería y elementos de packaging no contaminados, se genera una fuente de ahorro que puede ser reinvertida en la atención directa a pacientes.
CWaste invita a los gerentes de operaciones y administradores de clínicas y hospitales a explorar cómo una gestión de residuos inteligente no es un gasto adicional, sino una inversión estratégica que contribuye simultáneamente a la salud financiera de la institución y a la salud ambiental de la población.
Conoce más de Circular Waste CWaste en www.cwaste.cl.
























