• El reporte, que evaluó a 136 grandes empresas, ubicó a la aseguradora dentro de las entidades con mayor representación de talento femenino en directorios y cargos ejecutivos, destacando su rol activo en la promoción de la equidad y la igualdad de oportunidades.

Con una cultura que combina diversidad, liderazgo y políticas que permiten equilibrar la vida personal y laboral, MetLife Chile obtuvo el primer lugar del sector financiero en el Índice de Mujeres en Alta Dirección. El informe, elaborado por Mujeres Empresarias y el Centro de Estudios Sociales de la Pontificia Universidad Católica (DESUC), mide la participación de las profesionales en cargos de primera línea, visibilizando los avances, desafíos y tendencias que marcan la evolución del balance de género de las principales compañías del país.

A este reconocimiento, se suma un incremento de seis puntos en el ranking general en comparación al año pasado, posicionando a la aseguradora en el quinto lugar. “La equidad de género es parte de nuestro ADN. Este reconocimiento reafirma que, cuando existen convicciones claras y un ambiente de trabajo que impulsa a las personas a crecer, los resultados se hacen sostenibles. Para nosotros es clave que nuestras líderes estén presentes en las decisiones estratégicas y en la construcción del futuro de la organización”, señala Oscar Herencia, gerente general de MetLife Chile.

Actualmente, un 53% de las posiciones de primera línea están cubiertas por talento femenino. Además, la empresa ha implementado iniciativas asociadas a la multigeneracionalidad y el fortalecimiento del desarrollo profesional de las colaboradoras en todas las etapas de su carrera. 

“En MetLife promovemos la equidad de género en todas nuestras áreas realizando programas de desarrollo y coaching. Estamos convencidos que una compañía diversa, genera un círculo virtuoso que redunda en mejores resultados y colaboradores más comprometidos”, añade Herencia.

Asimismo, las políticas de flexibilidad laboral, el modelo híbrido de trabajo, los beneficios ampliados para maternidad y paternidad, y el acompañamiento en procesos de transición profesional han permitido a MetLife Chile construir un entorno más equitativo y atractivo para el desarrollo del talento de las mujeres.

El informe también revela que el sector de Banca, Intermediación Financiera y Aseguradoras se posiciona entre los más avanzados del país en materia de liderazgo femenino, con una base cercana al 55% y mejoras sostenidas en los últimos años. Junto con el sector Salud, estas industrias encabezan el ranking IMAD 2025, consolidándose como referentes en la promoción de estructuras directivas más diversas, equitativas y representativas.

Google News Portal Red Salud

Síguenos Google Noticias 
Equipo Prensa
Portal Red Salud