El rol de la Fonoaudiología en tratamiento del Parkinson

El rol de la Fonoaudiología en tratamiento del Parkinson

Yislem Barrientos Académica Carrera de Fonoaudiología Universidad de Las Américas, Sede Concepción

La enfermedad de Parkinson no solo se manifiesta a través de alteraciones motoras, sino que también impacta la comunicación de quienes la padecen. A medida que avanza, es común que aparezca disartria, trastorno del habla que dificulta la articulación de palabras y complica la comprensión por parte del entorno. Además, pueden presentarse dificultades en la deglución, conocidas como disfagia, que afectan la capacidad para alimentarse y, en algunos casos, hacen necesario modificar la consistencia de los alimentos. A esto se suman posibles alteraciones cognitivas, las que influyen en el nivel de autonomía e independencia de la persona.

El diagnóstico temprano es fundamental para mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta patología. Si bien la enfermedad no tiene cura, un tratamiento oportuno desde sus primeras etapas permite controlar los síntomas motores y no motores, y ralentizar su avance. En este contexto, la intervención de disciplinas como la Fonoaudiología es clave para abordar trastornos relacionados con la comunicación, alimentación y cognición, entregando herramientas que favorecen una vida más autónoma y segura. 

Asimismo, la conciencia comunitaria sobre el Parkinson es esencial para generar un entorno de apoyo hacia quienes conviven diariamente con esta condición. Comprender que las señales asociadas a dificultades en el habla, cognición y deglución, son tan relevantes como los síntomas motores, contribuye a disminuir el aislamiento social y propiciar un trato más empático y comprensivo.

En el mes en que se conmemora el Día Mundial del Parkinson, es crucial recordar que el enfoque integral en el tratamiento hace una diferencia significativa en la calidad de vida de quienes enfrentan esta enfermedad.

 
Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa Portal Red Salud

   

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here