¿Te golpeaste en los dientes? Esto es lo que debes hacer según una odontóloga

¿Te golpeaste en los dientes? Esto es lo que debes hacer según una odontóloga
  • Especialista explica cómo actuar frente a un traumatismo dental y por qué los primeros minutos son clave para salvar un diente.

Un golpe en la boca puede ocurrir en cualquier momento: durante un partido de fútbol, una caída en casa o incluso en el recreo del colegio. En esos casos, saber cómo actuar en los primeros minutos puede marcar la diferencia entre perder o salvar un diente.

Así lo explica Rita Toloza, académica de la Facultad de Odontología de la U. Andrés Bello, quien recalca también la necesidad de que la población se eduque al respecto, pueda guardar la calma y actuar debidamente para que no pase a mayores.

“Un traumatismo dental ocurre cuando hay un golpe directo en la boca que puede aflojar, fracturar o incluso expulsar completamente un diente. No debe confundirse con una fractura causada por caries, que tiene un origen diferente y requiere otro tipo de tratamiento”, aclara.

Primeros auxilios y “ventana de oro”

Ante un golpe, Toloza indica que lo primero es mantener la calma y revisar si el diente está suelto, fracturado o se ha salido completamente. Si hay sangrado, recomienda presionar suavemente con una gasa limpia, luego, acudir lo antes posible a un dentista.

Actuar con rapidez puede marcar la diferencia entre conservar o perder un diente”, enfatiza.

Asimismo, indica que hay ciertos signos de alerta que deben tenerse en cuenta. “Si el diente se ha salido completamente, si se fractura y se ve una parte roja en el centro, o si hay un sangrado que no se detiene, es urgente consultar con un odontólogo. También si el diente está muy suelto, desplazado o si la persona no puede morder normalmente”, detalla.

La experta de la UNAB destaca que, en especial cuando el diente se ha salido por completo, existe una “ventana de oro” de menos de una hora para actuar. Si se recibe atención dentro de ese periodo, aumentan considerablemente las probabilidades de salvar el diente. Cuanto más se demora, más complejo y costoso puede ser el tratamiento.

Qué hacer y qué no en cada caso según odontóloga

  • Si el diente queda suelto o chueco: no moverlo ni tocarlo, y acudir de inmediato al dentista.

  • Si se fractura: buscar el fragmento, guardarlo en leche o suero fisiológico y llevarlo al dentista.

  • Si se sale completamente y es un diente permanente: intentar reimplantarlo tomándolo por la corona (la parte blanca), sin tocar la raíz. Si no es posible, guardarlo en leche o suero y consultar de inmediato.

  • Si es un diente de leche: no se debe reimplantar, ya que podría dañar al diente permanente en desarrollo.

No ignorar un traumatismo dental

No tratar a tiempo un traumatismo dental puede tener varias consecuencias indeseadas. Toloza indica que el diente puede morir, cambiar de color, infectarse o incluso perderse por completo. “En niños pequeños, un golpe puede afectar el desarrollo de los dientes permanentes, lo que podría requerir tratamientos más complejos a futuro”, advierte. Por lo tanto, lo recomendado es actuar a tiempo.

Google News Portal Red Salud

Síguenos Google Noticias 
Equipo Prensa
Portal Red Salud

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here