61% de los profesionales en Chile cambiaría de empleo si le exigen volver más días a la oficina

61% de los profesionales en Chile cambiaría de empleo si le exigen volver más días a la oficina
  • La flexibilidad laboral dejó de ser un beneficio para convertirse en una condición clave para atraer y retener talento en Chile. El liderazgo interino gana protagonismo como una respuesta estratégica a los nuevos desafíos laborales. 

La flexibilidad laboral ya no es vista como un beneficio, sino una condición clave para atraer y retener talento. Así lo confirma el estudio Talent Trends 2025 de Michael Page, que revela que seis de cada diez profesionales en Chile cambiaría de trabajo si se le obliga a volver más días a la oficina. 

Además, más del 70% prioriza factores como la transparencia en compensaciones, beneficios, propósito organizacional y esquemas flexibles al momento de evaluar una oferta laboral.

Este cambio de prioridades está llevando a las empresas a repensar sus estructuras de liderazgo y adoptar esquemas más adaptativos y ágiles. En ese contexto, el modelo de Interim Management —donde ejecutivos sénior asumen roles de alta responsabilidad por periodos definidos— está ganando fuerza como una solución estratégica en contextos de transformación, transición o crecimiento acelerado.

Cada vez más organizaciones requieren ejecutivos con capacidad de ejecución inmediata y experiencia probada, pero sin necesidad de sumarlos a estructuras permanentes. Es ahí donde el Interim Management cobra sentido”, señala Macarena Morata, Executive Manager de Page Interim.

Según el estudio, hoy los profesionales buscan mejores condiciones contractuales y también exigen claridad, propósito y la posibilidad de generar impacto real en los desafíos que lideran. Esto ha llevado a un número creciente de ejecutivos a optar por esquemas temporales que les permitan contribuir a la transformación empresarial sin compromisos de largo plazo.

“Vemos un crecimiento sostenido en la demanda de gerentes interinos en   áreas como finanzas, transformación digital, recursos humanos y operaciones”, comenta Morata. “Su ventaja competitiva radica en que pueden integrarse rápidamente, liderar en momentos de cambio y ejecutar con foco en resultados, sin los tiempos de onboarding que exige una contratación tradicional”.

Una nueva forma de liderar con sentido

La transformación del mundo del trabajo también ha impulsado una evolución en el liderazgo. Hoy, quienes están al frente de equipos o decisiones estratégicas valoran trabajar en proyectos que conecten con sus motivaciones personales y que generen valor tangible. Esa búsqueda de propósito es clave para entender por qué cada vez más profesionales apuestan por el liderazgo interino como vía para aportar su experiencia de forma flexible y efectiva.

Así, el modelo de Interim Management no solo responde a las necesidades de las compañías en un entorno cambiante, sino que también se alinea con las nuevas expectativas del talento: más autonomía, más impacto y menos burocracia.

Google News Portal Red Salud

Síguenos Google Noticias 
Equipo Prensa
Portal Red Salud

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here