12 C
Santiago, CL
viernes, agosto 15, 2025
Inicio  Mayo Clinic

 Mayo Clinic

Una tasa alta de vacunación es clave para el curso de la pandemia de la COVID-19, según un modelo computarizado de Mayo Clinic

Una tasa alta de vacunación es clave para el curso de la pandemia de...

Una tasa alta de vacunación es clave para el curso de la pandemia de la COVID-19, según un modelo computarizado de Mayo Clinic ROCHESTER, Minnesota. — Los...
Antiinflamatorios podrían afectar seriamente tu corazón

Antiinflamatorios podrían afectar seriamente tu corazón

Antiinflamatorios podrían afectar seriamente tu corazón Durante 2020 estos medicamentos fueron parte de los más consumidos por los chilenos. Sin embargo, su abuso podría...

Terapia con láser para regenerar la piel

Terapia con láser para regenerar la piel Mayo Clinic adopta un nuevo enfoque que potencializa la capacidad del cuerpo de sanar las cicatrices debidas a quemaduras graves. Los...
Regeneración de la laringe: una segunda oportunidad para hablar

Regeneración de la laringe: una segunda oportunidad para hablar

Regeneración de la laringe: una segunda oportunidad para hablar Mayo Clinic aprovecha los avances de la medicina regenerativa para restablecer la funcionalidad en quienes experimentaron un...
Aumentan los casos de cáncer colorrectal en personas jóvenes, pero disminuyen los exámenes de detección La pandemia de la COVID-19 alteró profundamente el diagnóstico y el tratamiento del cáncer. Las colonoscopias, por ejemplo, disminuyeron un 90 por ciento el año pasado. Los expertos dicen que a pesar de que los exámenes de detección hayan disminuido, la cantidad de gente joven que presenta cáncer colorrectal antes de los 50 años continúa en aumento y esta tendencia empezó a principios de la década de los 90. «La mayor parte del aumento se observa en personas de 40 a 49 años, aunque el 50 por ciento de los pacientes jóvenes con cáncer colorrectal tienen menos de 40 años. Se solía pensar que el cáncer colorrectal era una enfermedad de la vejez; pero con el aumento mundial en la cantidad de casos, claramente se ve que, aparte de la edad, hay otros factores que contribuyen a la aparición del cáncer colorrectal», comenta la Dra. Lisa Boardman, gastroenteróloga de Mayo Clinic. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer colorrectal afecta principalmente a personas de 50 años o más, pero los últimos estudios muestran que la incidencia aumenta entre la gente joven. En general, la OMS clasifica al cáncer colorrectal como la tercera causa mundial de muerte por cáncer, después del cáncer de mama y el de pulmón. En el mundo, anualmente hay alrededor de 1.9 millones de casos de cáncer colorrectal. Aproximadamente 935 000 personas mueren en el mundo todos los años debido a cáncer colorrectal. Entonces, ¿por qué la gente tiene ahora cáncer colorrectal a menor edad? «No es culpa de ninguna afección hereditaria conocida. En alrededor del 20 por ciento de las personas que desarrollan cáncer de colon de forma temprana o durante la juventud, se descubre un cambio genético de tipo hereditario, pero la mayoría de las personas no lo tiene. Entre las posibles explicaciones pueden estar los cambios en la alimentación, la creciente tasa de obesidad y la disminución en la actividad física; sin embargo, hasta el momento, no se sabe por qué se diagnostica cáncer colorrectal en la gente joven», explica la Dra. Boardman. El propósito de los exámenes de detección para cáncer colorrectal y pólipos precancerosos que pueden llevar al cáncer es identificar la enfermedad en una etapa más temprana, cuando hay mayor probabilidad de curarla. Al respecto, la Dra. Boardman añade lo siguiente: «Se puede, entonces, identificar aquellos pólipos colorrectales que son precancerosos y extraerlos mediante una polipectomía, para así prevenir el cáncer colorrectal. Los exámenes de detección son análisis que se hacen antes de que alguien presente señales o síntomas que pudieran deberse a un cáncer o un pólipo». El Grupo de Trabajo para Servicios Preventivos de Estados Unidos recomienda empezar con los exámenes de detección a la edad de 50 años. A algunos grupos, se les recomienda someterse a estos exámenes antes, según sus factores de riesgo. Los afroamericanos, por ejemplo, tienen más riesgo para cáncer colorrectal y se les recomienda empezar con los exámenes a la edad de 45 años. Debido a que la mayoría de las personas jóvenes no se somete a exámenes de detección, es todavía más importante saber que los síntomas incluyen dolor abdominal, cambio en los hábitos intestinales, pérdida inexplicable o inentendible de peso, sangre en la defecación o heces de color negro oscuro. El cansancio puede ser consecuencia de una fuga de sangre en el tumor y derivar en anemia, que es la disminución de la hemoglobina que transporta oxígeno y se mide con un examen de sangre. Entre los factores de riesgo están: Antecedentes familiares. Enfermedad inflamatoria intestinal. Diabetes. Alimentación baja en fibra y alta en grasa. Radioterapia debido a cáncer. Síndrome hereditario de cáncer de colon. La Dra. Boardman opina que es importante conocer los antecedentes familiares de salud. «Saber si un paciente tiene antecedentes familiares de cáncer de colon ayuda a determinar el tipo de examen de detección que se debe llevar a cabo. El examen sirve para buscar afecciones y el problema hereditario más frecuente es el que se conoce como síndrome de Lynch», afirma la Dra. Boardman. Las personas con síndrome de Lynch tienen una mutación heredada en un gen que aumenta el riesgo de cáncer de colon, cáncer de endometrio y otros tipos de cáncer que abarcan el colon. La alimentación y el ejercicio ayudan a evitar el cáncer colorrectal, además de contribuir a un buen estado de salud en general. «Se sabe que centrar la alimentación en frutas y verduras, reducir al mínimo la cantidad de carnes rojas y procesadas, como el tocino y las salchichas que contienen nitritos, disminuir la ingesta de alcohol, evitar el tabaco y aumentar la actividad física pueden transformar la salud en general», señala la Dra. Boardman. No se debe postergar un examen de detección. La detección del cáncer colorrectal cuenta con varias opciones, incluidos exámenes que se hacen en casa o en la clínica y que ayudan a prevenir o detectar pronto el cáncer. Consulte a su proveedor de atención médica qué es lo mejor para usted. Señores periodistas: los fragmentos con calidad de teledifusión de la intervención de la Dra. Boardman están en las descargas al final de este artículo en inglés. Por favor, añadir: «Dra. Lisa Boardman, Gastroenterología de Mayo Clinic». Señores periodistas: Pueden citar la información de este artículo con la debida atribución a Mayo Clinic. Para entrevistar a la Dra. Boardman o a cualquier experto de Mayo Clinic, escriban a Marie Claire Dablé mdable@mcdcomunicaciones.cl Tel. +569 88887844 Por seguridad de los pacientes, del personal y de las visitas, Mayo Clinic aplica estrictamente la política de usar mascarillas. Todos los que aparecen sin mascarilla corresponden a grabaciones hechas antes de la COVID-19 o en áreas donde no se atiende pacientes y se cumple tanto con la distancia física como con otros protocolos de seguridad. La información de esta publicación era precisa hasta ese mismo momento, pero debido a la naturaleza cambiante de la pandemia de la COVID-19, tanto los conceptos científicos como las pautas y las recomendaciones pueden haber cambiado desde la fecha original de la publicación. Para más información y toda la cobertura de la COVID-19, visite la Red Informativa de Mayo Clinic y mayoclinic.org.

Aumentan los casos de cáncer colorrectal en personas jóvenes, pero disminuyen los exámenes de...

Aumentan los casos de cáncer colorrectal en personas jóvenes, pero disminuyen los exámenes de detección La pandemia de la COVID-19 alteró profundamente el diagnóstico y el tratamiento del...
Estudios acerca del embarazo y las vacunas contra la COVID-19

Estudios acerca del embarazo y las vacunas contra la COVID-19

Estudios acerca del embarazo y las vacunas contra la COVID-19 Una revisión de datos recientemente llevada a cabo por el Comité Asesor sobre Prácticas de...
Investigadores de Mayo Clinic siguen todas las pistas para resolver enfermedades raras de los pacientes

Investigadores de Mayo Clinic siguen todas las pistas para resolver enfermedades raras de los...

Investigadores de Mayo Clinic siguen todas las pistas para resolver enfermedades raras de los pacientes Cuando las enfermedades son un misterio y los síntomas desafían...
Pandemia de COVID-19 resalta lecciones sobre equidad en la salud mundial

Pandemia de COVID-19 resalta lecciones sobre equidad en la salud mundial

Pandemia de COVID-19 resalta lecciones sobre equidad en la salud mundial ROCHESTER, Minnesota: La pandemia de la COVID-19 ha mostrado cuánta conexión y dependencia mundial...
Advertencia del experto: 5 sugerencias para reanudar los deportes

Advertencia del experto: 5 sugerencias para reanudar los deportes

Advertencia del experto: 5 sugerencias para reanudar los deportes  ROCHESTER, Minnesota: La gente está anticipando volver este año a hacer deporte y otras actividades, quizás...
Los expertos proponen tomar conjuntamente las decisiones para disminuir la indecisión frente a vacunarse contra la COVID-19

Los expertos proponen tomar conjuntamente las decisiones para disminuir la indecisión frente a vacunarse...

Los expertos proponen tomar conjuntamente las decisiones para disminuir la indecisión frente a vacunarse contra la COVID-19 La pandemia de la COVID-19 ha durado...

Últimas publicaciones

Municipalidad de Santiago celebra el “Mes del Corazón” con historia y caminata por el Cerro Santa Lucía

Municipalidad de Santiago celebra el “Mes del Corazón” con historia y caminata por el...

Durante la jornada, en el lugar se instalará una feria informativa de salud y, además, será punto de vacunación para público general. Santiago, agosto 2025.-...
Más mujeres en directorios una estrategia de futuro

Más mujeres en directorios: una estrategia de futuro

Por Iryna Harustovich, Managing Director Merck Group & General Manager Merck Healthcare Chile. La reciente aprobación del proyecto “Más Mujeres en Directorios” representa mucho...
El riesgo de buscar nutrición en redes sociales

El riesgo de buscar nutrición en redes sociales

Por Natalia Contreras, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética UNAB En los últimos años, hemos visto cómo figuras sin formación profesional, influencers o...