Los múltiples factores de la Obesidad Infantil en Chile
El Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile presentó la segunda edición del Índice de Riesgo de Obesidad Infantil Comunal (IROBIC) 2024. Este estudio busca aportar al diseño de políticas públicas y locales más eficientes para prevenir y abordar uno de los temas de salud pública de mayor preocupación que ha...
Fortalecer el sistema inmune: ¿Qué alimentos se deben consumir en invierno?
Nuestro organismo necesita del sistema inmunológico para defenderse contra enfermedades producidas por virus y bacterias, y, si bien su correcto funcionamiento es multifactorial, la alimentación juega un rol fundamental en este proceso, destacó académica de la Universidad de Talca.
Si no consumimos una dieta equilibrada, lo más probable es que nuestro sistema inmune se resienta y, con la llegada...
Listas de espera: Atrys Chile y Servicio de Salud de Reloncaví consolidan programa de atención en cardiología en Hospital de Calbuco
La compañía de servicios sanitarios Atrys Chile sigue su cruzada por contribuir a reducir las listas de espera. En conjunto con el Servicio de Salud de Reloncaví consolidaron un programa enfocado a atender a pacientes de listas de espera de cardiología, que busca llevar atención especializada a lugares alejados de la región, sin que los pacientes deban desplazarse a...
Gripe aviar: 5 claves para prevenir su propagación y proteger tu salud
¿Sabías que la gripe aviar no solo afecta a las aves, sino que también puede impactar a los mamíferos e incluso representar un riesgo para los humanos? Con casos detectados en países vecinos y hallazgos del virus en la Antártica, la vigilancia y prevención son más importantes que nunca.
Santiago, 19 de marzo de 2025 - La influenza aviar altamente patógena...
CONAC alerta sobre los riesgos de medicamentos sin respaldo clínico y destaca la importancia de la educación y la venta segura en oncología
Porque en tratamientos de cáncer, la calidad puede marcar la diferencia entre vivir… o no.
CONAC alerta sobre los riesgos de medicamentos sin respaldo clínico y destaca la importancia de la educación y la venta segura en oncología
En un entorno en el que los datos sobre postergación de tratamientos y el incremento de la mortalidad generan inquietud, CONAC reafirma su...
Iniciativa de MILO muestra a destacados deportistas chilenos antes de transformarse en campeones
A través de una novedosa implementación en vía pública, la empresa instaló carteles publicitarios en estaciones de Metro y en algunas de las principales avenidas de la capital donde se muestra a destacadas figuras del deporte nacional cuando eran niños.
Desde 1934 Milo ha sido parte de la vida de los jóvenes en el mundo y en Chile desde...
Piure: el superalimento para celebrar la cocina chilena
Este marisco originario de las costas de nuestro país y parte de Perú, ha sido destacado internacionalmente por su gran aporte de nutrientes y vitaminas. Poco a poco los expertos han comenzado a incorporarlo en más preparaciones.
Este martes 15 de abril se conmemora el día de la cocina chilena, instancia que busca reconocer los sabores de nuestro país,...
Curso de Actualización Otoneurología: Vértigo
Los días 25 y 26 de julio, el Servicio de Otorrinolaringología de Clínica INDISA junto a otras especialidades como neurología, radiología y neuropediatría, realizará un Curso de Actualización de Otoneurología. La actividad cuenta con el apoyo de AMCI.
Los temas a tratar corresponden a: vértigo espontáneo recurrente (Enfermedad de Meniere y migraña vestibular), vértigo en niños, vestibulopatía aguda en urgencias, vestibulopatía...
NESCAFÉ es la marca de café más valorada de Chile
Según el estudio Chile 3D de GfK y NielsenIQ
Nuevamente, el estudio entregó a la marca dos distinciones: “marca de Excelencia” y “marca líder de su categoría”, reafirmando así la valoración de su calidad, cercanía y conexión con los consumidores..
El estudio Chile 3D, elaborado por GFK y NielsenIQ, nuevamente reconoció a NESCAFÉ como la marca de café más valorada en...
Nacimientos y matrimonios disminuyeron interanualmente en enero de 2025
En igual período, aumentaron los Acuerdos de Unión Civil y defunciones.
Un total de 12.827 nacimientos, de los cuales el 51% son hombres y el 49% son mujeres, se registraron en el país en el primer mes del año, marcando una caída de 9,8% respecto a enero de 2024, según se desprende del Boletín Coyuntural de Estadísticas Vitales, publicado...