Ley Cenabast cierra el primer trimestre de 2025 con la mayor venta de medicamentos desde su implementación
Este aumento en la venta de medicamentos en comparación al mismo periodo de años anteriores refleja que las personas que habitan en Chile consideran a la Ley Cenabast como una alternativa real para gastar menos en sus tratamientos médicos.
Durante el primer trimestre de 2025, la Ley Cenabast registró su mayor volumen de venta de medicamentos a farmacias adheridas...
Jornada Mundial por el Fin de la Pesca 2025: Evidencia científica sobre la sintiencia de los animales acuáticos
Este 29 de marzo, es la Jornada Mundial por el Fin de la Pesca, un evento creado en 2017 en Suiza por la asociación Pour l’égalité Animale (PEA), y celebrado cada año desde entonces con la participación de organizaciones por la defensa de los animales de todo el mundo.
La pesca: una de las principales causas de mortalidad animal
Cada año, entre...
Última semana para contratar SOAP CARE de Fundación CARE de Cecilia Bolocco y Southbridge y así ayudar a pacientes oncológicos
Con la compra del Seguro Obligatorio de Accidentes Personales en esta compañía, las personas podrán donar un monto voluntario a Fundación Care y con ello ayudar a la institución a seguir financiando tratamientos, orientación y segundas opiniones médicas para pacientes con cáncer.
La iniciativa también cuenta con el respaldo del piloto Ignacio Casale, quien junto a Cecilia Bolocco,...
Mieloma Múltiple: avances en tratamientos y la necesidad de opciones para pacientes en tercera línea
En el evento “Myeloma Update”, especialistas resaltaron la importancia de mejorar el acceso a tratamientos innovadores como los anticuerpos biespecíficos, que han demostrado ofrecer respuestas más efectivas y sostenidas en pacientes con mieloma múltiple en etapas avanzadas.
La instancia contó con la presencia del reconocido Dr. Rafael Fonseca, especialista e investigador de Mieloma Múltiple (MM) de la Clínica...
Pistolas Taser: ¿Qué son, para qué sirven y cuáles son los efectos en los seres humanos?
El mundo político continúa debatiendo sobre el uso de pistolas Taser para determinados procedimientos policiales. Incluso, algunos alcaldes y jefaturas locales han pedido que los funcionarios de seguridad municipal también puedan estar habilitados para emplearlas
Pero ¿qué son estos dispositivos y cuáles son los efectos que causan en lo seres humanos.
Alfonso Kaiser, experto en estrategias militares y docente de la...
Día Mundial de la prevención del cáncer de cuello uterino
Día Mundial de la prevención del cáncer de cuello uterino:
Con nuevas técnicas de diagnóstico y radiofármacos, se resalta la importancia de la vacunación contra el VPH y la medicina nuclear para combatir esta enfermedad.
Marzo - 2025. En el marco del “Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino”, la detección temprana y la investigación continua son fundamentales...
Cáncer y la fuerza del acompañamiento
Alejandra Garcés, académica Carrera de Terapia Ocupacional UDLA Sede Viña del Mar
Un diagnóstico de cáncer marca un antes y un después en la vida de quienes lo reciben. Es una noticia que trasciende a la persona, ya que impacta fuertemente a su entorno cercano, especialmente a su familia.
En medio de la incertidumbre y los cambios radicales que trae consigo...
Proteger la salud en medio de los incendios forestales
Carolina Uribe Directora Carrera de Enfermería Universidad de Las Américas, Sede Concepción
Los incendios forestales que afectan a diversas comunas de las regiones del Biobío y la Araucanía, no solo representan un peligro inminente para quienes habitan en las zonas cercanas, sino que también tienen consecuencias directas en la salud de la población expuesta al humo y las cenizas. En...
En 2050 las personas mayores de 60 años se duplicarán: “Urge mejorar el cuidado de este grupo”
El maltrato en residencias y poca fiscalización son una de las principales preocupaciones que aquejan a expertos respecto al envejecimiento y la vulnerabilidad de las personas de la tercera edad.
El aumento de la esperanza de vida ha traído consigo un desafío urgente, garantizar el bienestar y la dignidad de las personas mayores. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS),...
¿Vuelve el uso obligatorio de la mascarilla con la alerta sanitaria? Experta responde
Ante la llegada del otoño, con proyección al invierno, y el aumento de contagios de enfermedades respiratorias, el Ministerio de Salud (Minsal) decretó este lunes 24 de marzo alerta sanitaria por virus respiratorios.
Con la publicación de la medida en el Diario Oficial surge la duda: ¿vuelve el uso obligatorio de la mascarilla?
María Luz Endeiza, infectóloga y académica de la...