Día Mundial del Riñón: La importancia de una logística eficiente en salud
Pamela Schwerter, gerente General de Grupo Ahona
Este 14 de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón, una instancia para reflexionar sobre cómo la logística en salud impacta en el manejo y tratamiento de las enfermedades renales. En Chile, la prevalencia de insuficiencia renal es alarmante: el 15,4% de los mayores de 40 años sufre de insuficiencia renal en...
Campaña Influenza 2025: Experto derriba cinco mitos sobre la vacunación y explica por qué toda la población debe acceder a ella
El Ministerio de Salud inició la campaña el 1 de marzo, esto con el objetivo de que la mayor población de riesgo esté protegida a la llegada del invierno.
A pesar de que está comprobado que las vacunas disminuyen el riesgo de contagio en un 60% y de hospitalización y mortalidad en un 30%, aún existen muchas personas...
Bupa y BancoEstado reafirman compromiso con la prevención en salud femenina con nuevos beneficios a lo largo del país
Con el objetivo de seguir impulsando el acceso a salud de calidad, durante marzo ofrecerán mamografías y un preventivo dental con copagos máximo de solo $5.000, usando tarjetas BancoEstado.
Desde BancoEstado señalaron que esta alianza refleja el compromiso de la entidad financiera con el bienestar integral de la población.
Marzo 2025.- El cáncer de mama se ha consolidado como la...
¡Chile no duerme! Estrés y ansiedad afectan el descanso de la mayoría de los chilenos
Dormir bien parece haberse convertido en un lujo para los chilenos. Un reciente estudio reveló que el 58% de la población declara dormir mal o regular, con el estrés (58%) y la ansiedad (52%) como los principales culpables. Además, un 60% dice que no descansa lo suficiente, y un 31% tiene dificultades para conciliar el sueño.
“El sueño es...
Día Mundial del Sueño: El 80% de los chilenos no duerme entre las 7 y 9 horas recomendadas
Especialistas advierten que el déficit de sueño no sólo afecta el funcionamiento diario, sino que también tiene un impacto directo en la calidad de vida, pudiendo provocar un conjunto de enfermedades, entre ellas, patologías cardiovasculares como infartos al corazón y cerebrales.
Este 14 de marzo se conmemora el Día Mundial del Sueño, fecha que busca concientizar a la población sobre...
Influenza Aviar Altamente Patógena: Colmevet hace llamado a mantener fuerte vigilancia epidemiológica por su potencial zoonótico
Comisión Nacional Una Salud del gremio recordó la presencia de casos en los países fronterizos del el norte de nuestro Chile, los recientes casos de bovinos infectados en EEUU y las investigaciones de la Universidad de Chile que dan cuenta de la presencia del virus en la Antártica
La Comisión Nacional Una Salud del Colegio Médico Veterinario de Chile (Colmevet),...
Día Mundial del Sueño: Qué comer para dormir mejor
Cada año, el Día Mundial del Sueño nos recuerda la importancia de un descanso reparador para la salud física y mental. Una de las claves para lograr dormir profundamente es la alimentación. Consumir ciertos alimentos ricos en melatonina, serotonina y vitamina D puede marcar la diferencia en la regulación del ciclo del sueño.
Uno de los alimentos más recomendados es...
Ecosistema fintech: tendencias y desafíos
Por Diego González, CEO de Defontana
Según datos de la Encuesta Finnovista Radar Fintech Chile 2024 hay casi 500 fintech operando en el país, un número que desde la promulgación de la Ley 21.521 se ha incrementado y que va en sintonía con el crecimiento del sector a nivel Latam, donde se ha escalado de 703 empresas en 18 países...
Interclínica continuará colaborando con la resolución de las listas de espera en cirugías
El proceso de derivaciones considera prestaciones en una amplia gama de especialidades GES y No GES.
Para Interclínica, es fundamental continuar apoyando este objetivo y aportar al bienestar de la comunidad en las cinco ciudades donde tiene presencia: Arica, Iquique, La Calera, Quilpué y Santiago.
El año pasado, los prestadores privados de salud tuvieron un importante rol en el...
Nuevo fármaco puede reducir la necesidad de cirugías valvulares aórticas al retrasar la progresión de la enfermedad
ROCHESTER, Minnesota — La estenosis de la válvula aórtica (AoS) es un problema de salud importante que afecta a más de 1,5 millones de americanos y millones de personas en todo el mundo. Investigadores de Mayo Clinic están analizando el uso de un nuevo fármaco llamado ataciguat para controlar la AoS. Resultados de estudios preclínicos y clínicos, publicado en Circulation, indican que el ataciguat...