Cuidar la piel en verano: Especialistas entregan consejos para mantenerla sana y protegida
La exposición al sol y las altas temperaturas pueden afectar la piel si no se toman precauciones. Especialistas entregan consejos clave para disfrutar del verano sin riesgos.
24 de febrero de 2025.- Febrero es uno de los meses más álgidos del verano en Chile, con altas temperaturas, intensos días de sol y una gran afluencia de personas que disfrutan de sus...
Campaña de Verano: “Gracias al trabajo de preparación, este año no hemos tenido ningún establecimiento de salud afectado por incendio forestal”
Paola Pontoni, jefa del DEGREYD del Minsal destacó el trabajo de preparación del sector. Además, entregó recomendaciones a la población para prevenir riesgos a la salud en caso de incendios forestales.
Cada año, en el marco de la temporada estival, el Ministerio de Salud activa el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres, con el objetivo de que el nivel...
Recomendaciones para volver a la rutina luego de las vacaciones de verano
Las vacaciones son un período vital para el descanso y la recuperación, pero el regreso a la rutina puede resultar desafiante para muchas personas.
Desde las neurociencias, Juan Carlos Urbina, académico de la Carrera de Psicología de UDLA Sede Viña menciona que “este proceso implica reajustes significativos a nivel cerebral y emocional”, existiendo tres factores claves que explican cómo las...
Consejos para preparar colaciones infantiles saludables en esta vuelta a clases
El regreso a clases trae consigo la necesidad de retomar rutinas, incluyendo la planificación de las colaciones escolares. Sin embargo, según el tercer Observatorio Nutricional de Nestlé y la Universidad Finis Terrae, un 60% de los padres en Chile improvisa las comidas de sus hijos, una tendencia que ha aumentado un 9% en los últimos dos años.
Santiago, 21...
Académicas de la UTalca obtienen fondos para investigación
Facultad de Ciencias de la Salud de la casa de estudios otorgó por primera vez recursos para que investigadoras puedan incursionar en indagaciones científicas, aportando así a acortar la brecha de género en este ámbito.
Con el propósito de impulsar el liderazgo femenino en las áreas científicas, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Talca...
Ley de Inteligencia Artificial: El siguiente paso para transformar la salud en 2025
Por: Raúl González, director Comercial y Clientes para Hispanoamérica en InterSystems Latam.
La inteligencia artificial generativa está redefiniendo al ecosistema de la salud. Desde diagnósticos más precisos hasta la optimización de la gestión hospitalaria, sus aplicaciones han demostrado un impacto positivo en la eficiencia y calidad de la atención. En Chile, el debate sobre su regulación avanza con el proyecto...
Eniax Evolution Madrid 2025 – La revolución en la gestión de pacientes con inteligencia artificial
El 11 de febrero, Madrid fue el centro de la innovación en el sector salud con Eniax Evolution Madrid 2025. Líderes de la gestión hospitalaria compartieron cómo la inteligencia artificial está transformando el agendamiento y la gestión de pacientes, optimizando recursos y mejorando la calidad de la atención médica.
El evento tuvo lugar en la nueva sucursal de los Laboratorios...
5 cosas que debe saber sobre los desmayos: El rol del corazón y cuándo puede indicar una afección grave
LONDRES — Usted puede haber oído que las personas que se sienten mareadas deben sentarse con la cabeza entre las rodillas, pero ¿eso es verdad? ¿Y cómo saber si usted u otra persona que se ha desmayado debe ir a las urgencias o tal vez consultar a un cardiólogo? El Dr. Elijah Behr, cardiólogo en Mayo Clinic Healthcare en Londres, explica cinco cosas importantes...
Altas temperaturas y alimentos: Evita intoxicaciones por comida en mal estado
Con las altas temperaturas, el riesgo de intoxicaciones alimentarias aumenta significativamente. Lo anterior, debido a que la exposición prolongada de alimentos a temperaturas superiores a los 4 °C crea el ambiente ideal para que las bacterias se multipliquen rápidamente.
En este sentido, la académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de los Andes, Betsabé Gajardo, destaca...
Chile dona 1.500 dosis de la vacuna contra Mpox a Uruguay
En un nuevo gesto de cooperación internacional y fortalecimiento de los lazos entre Chile y Uruguay, el Gobierno de Chile concretó la donación de 1.500 dosis de la vacuna contra Mpox (viruela símica) al Ministerio de Salud Pública de Uruguay. Esta acción reafirma el compromiso de Chile con la salud pública global y el trabajo colaborativo entre naciones para...