El peligro invisible: La urgencia de medir y regular el carbono negro en Chile
Por Carlos Saul, Gerente General AYT
El carbono negro es uno de los principales contaminantes del aire y, a lo largo de los años, ha ganado atención significativa debido a sus efectos adversos no solo en el medio ambiente, sino también en la salud humana. Se trata de un material particulado generado por la combustión incompleta de materiales orgánicos, carbón...
¿Cómo ayuda el deporte a la rehabilitación de una persona diagnosticada con cáncer?
El deporte y la actividad física tienen un papel crucial en la rehabilitación de pacientes con cáncer, tanto durante como después del tratamiento. En el contexto del Día Mundial Contra el Cáncer, es importante destacar los beneficios tangibles de la actividad física en estos pacientes.
“La evidencia científica respalda que el ejercicio no solo mejora la salud física, sino que...
Día Mundial del Cáncer: innovadores tratamientos para mieloma múltiple son más eficaces y mejoran la calidad de vida de los pacientes
En Chile, este cáncer -que afecta a la médula ósea- tiene una incidencia de 4,2 a 4,3 casos por 100.000 habitantes y una edad media al diagnóstico de 65 años.
Desde el año 2021, el cáncer constituye la primera causa de muerte en Chile, con cerca de
30.000 muertes al año por este motivo, lo que significa que tres chilenos...
Día Mundial contra el Cáncer: expertos alertan aumento de casos en menores de 50 años y entregan recomendaciones
Desde la Sociedad Chilena de Medicina Familiar señalan la importancia de limitar el consumo de bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados, además de avanzar en estrategias a corto, mediano y largo plazo con enfoque en APS y trabajo intersectorial.
Este martes 4 de febrero, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, fecha clave para sensibilizar sobre una de las...
Cáncer a la piel: Usar protectores solares debidamente autorizados disminuye el daño de los rayos UV
En un 40% han aumentado las muertes por causa del cáncer a la piel, por eso Asilfa recomienda el cuidado cutáneo con bloqueador solar de un factor superior a 30.
En verano es cuando más se toma conciencia del sol y sus efectos sobre la piel, porque resulta más evidente, pero los especialistas recomiendan que todo el año nos protejamos...
Logística: Clave en el tratamiento del cáncer
Este 4 de febrero se conmemora, a nivel mundial, el Día contra el Cáncer, una enfermedad que es la primera causa de muerte en nuestro país. Es momento, entonces, para destacar el papel crucial que desempeña la logística especializada en salud en el apoyo a las personas que viven con esta enfermedad.
Uno de los mayores desafíos para los pacientes...
Chile respalda el trabajo de la OMS como el guardián de la salud global y destaca la importancia de la cooperación internacional
Ministra de Salud: Chile respalda el trabajo de la OMS como el guardián de la salud global y destaca la importancia de la cooperación internacional
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, quien se encuentra participando del Consejo Ejecutivo Organización Mundial de la Salud OMS en Ginebra, en su intervención reiteró el compromiso de Chile “con el diálogo multilateral y las...
Deporte y Salud Mental: ¿Cómo realizar ejercicio puede ayudar a niños y jóvenes?
La Dra. Jocelyn Portugal, Jefa de Carrera de Pedagogía en Educación Física de UST Santiago, explica la importante relación que tiene la actividad física con el bienestar mental en niños y jóvenes, especialmente cuando se trata de establecer metas y desarrollar el amor propio.
Realizar actividad física de forma constante y recurrente no sólo nos permite tener un buen estado...
El otro desafío del cáncer: la salud mental de quienes acompañan
SANTIAGO, 30 de enero del 2025. Cada 4 de febrero, en el Día Mundial del Cáncer, las campañas de concienciación se centran en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad que es responsable de casi 30 mil muertes anuales, es decir, un 30% de las personas que fallecen en Chile. Sin embargo, hay una pieza clave...
Prevención del cáncer: la chía y el poder de su alto contenido en Omega 3
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, expertos ponen énfasis en la importancia de incluir la chía como parte de una alimentación equilibrada, por su alto contenido de ácidos grasos Omega-3, conocido por sus propiedades antiinflamatorias y capacidad para inhibir el crecimiento de células cancerosas.
Santiago, febrero de 2025.- El cáncer es una de las principales causas...