Manchas dentales: Cuatro consejos para prevenirlas
Sin duda la sonrisa y los dientes forman parte de nuestra carta de presentación, por lo mismo, muchas veces se presentan algunas patologías que afectan la autoestima de las personas, como por ejemplo, la pérdida de piezas dentales, pero también existen las manchas bucales.
Matías Gaete, odontólogo especialista en rehabilitación oral, explica que “estas manchas son marcas o decoloraciones visibles...
Vacaciones con cáncer: es posible disfrutar sin perder de vista los cuidados esenciales
El diagnóstico de cáncer no significa renunciar a la vida social y emocional. Con planificación, cuidados y la autorización del médico tratante, disfrutar de unas vacaciones es posible y beneficioso para el bienestar de los pacientes.
Cuando se enfrenta un diagnóstico de cáncer, la rutina diaria suele girar en torno a tratamientos, consultas y exámenes. Sin embargo, tomar un descanso...
Día Mundial del Cáncer: innovadores tratamientos para mieloma múltiple son más eficaces y mejoran la calidad de vida de los pacientes
En Chile, este cáncer -que afecta a la médula ósea- tiene una incidencia de 4,2 a 4,3 casos por 100.000 habitantes y una edad media al diagnóstico de 65 años.
Desde el año 2021, el cáncer constituye la primera causa de muerte en Chile, con cerca de
30.000 muertes al año por este motivo, lo que significa que tres chilenos...
Día Mundial contra el Cáncer: Las nuevas herramientas que facilitan la detección temprana
Las pruebas genéticas se han convertido en una herramienta efectiva para el diagnóstico de cáncer y pueden ayudar a tomar ciertas medidas específicas para prevenir su aparición. En tanto, la inteligencia artificial (IA) se ha posicionado como un apoyo crucial para la pesquisa, demorando menos, bajando la tasa de errores y entregando atención más eficaz y personalizada.
Santiago, febrero 2025.- Nuevas...
Llevando la campaña contra el cáncer a la nube
La humanidad ha registrado su lucha frente al cáncer desde que fuese descrito por primera vez en el antiguo Egipto hace 5000 años. En las generaciones posteriores, el esfuerzo de investigadores y del personal sanitario han ayudado a conseguir una gran mejoría en el entendimiento, diagnóstico y tratamiento. Sin embargo, la amenaza del cáncer sigue creciendo. La enfermedad acaba...
Adultos mayores del Cesfam Villa Nonguén vivieron experiencia de bienestar en Campus Naturaleza UdeC
Con entusiasmo, un grupo de adultos mayores del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Villa Nonguén participó en una jornada de terapia basada en la naturaleza, organizada por el proyecto Campus Naturaleza Universidad de Concepción. La actividad permitió a los y las asistentes explorar un entorno desconocido para muchos, a pesar de su cercanía, y disfrutar de dinámicas diseñadas para...
Gracias a terapia enzimática, adolescente con enfermedad neurodegenerativa “rara” busca mejorar su calidad de vida
Es el cuarto de cinco hermanos. Una de ellos, María Isabel, falleció hace más de ocho años producto del mismo mal degenerativo, la lipofuscinosis ceroidea neuronal tipo 2 (CLN2).
La CLN2 provoca convulsiones y, con el paso del tiempo, movimientos involuntarios, problemas a la vista y otros síntomas, que deterioran progresivamente la salud del paciente.
“Esperamos que el avance de...
Prevención y detección temprana son clave para enfrentar el aumento de cáncer en jóvenes
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, la alarma está puesta en una tendencia preocupante: el aumento gradual de diagnósticos en personas de 20 a 40 años. Experto hace un llamado urgente a la acción, destacando la necesidad de políticas y campañas enfocadas en la prevención y la detección temprana.
Santiago, febrero de 2025.- La Organización Panamericana de...
Fundación Salvé el Mundo Hoy hace un llamado a la acción en el Día Mundial del Cáncer
En el marco del Día Mundial del Cáncer, la Fundación Salvé el Mundo Hoy reafirma su compromiso con los pacientes oncológicos y llama a la acción colectiva para mejorar la atención y el acceso a tratamientos.
Como organización sin fines de lucro dedicada a transformar a los pacientes en protagonistas de su proceso oncológico, la Fundación trabaja incansablemente en ...
No más colorante rojo N°3: Académicos UCT explican el impacto de la eliminación de la eritrosina en EEUU por potenciales riesgos cancerígenos
Esta medida, que podría entrar en vigor entre 2027 y 2028, refleja un cambio hacia la adopción de prácticas más seguras y naturales en la industria alimentaria y farmacéutica.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ha anunciado la prohibición del uso del colorante eritrosina, conocido como Colorante Rojo N°3, en alimentos, medicamentos y cosméticos debido a...