Julio: Mes de la concientización sobre la sangre del cordón umbilical
Más de 1.5 millones de personas en todo el mundo se han beneficiado de trasplantes de células madre de sangre de cordón umbilical.
Desde 1988, los médicos han realizado tratamientos con sangre del cordón umbilical para ayudar a pacientes con cáncer y otras condiciones médicas, que requieren trasplantes de células madre hematopoyéticas. Hoy en día, existen más de 80 enfermedades...
Endometriosis: La enfermedad que genera infertilidad al 50% de las mujeres que la padecen
Actualmente el Ministerio de Salud (Minsal) está evaluando incorporar la endometriosis en la cobertura de las Garantías Explícitas en Salud (GES) para 2025; un programa que hoy cubre 87 enfermedades consideradas como las más comunes y graves en Chile.
“Aproximadamente un 30-50% de las mujeres con endometriosis tendrán infertilidad. Esto puede ocurrir por diferentes mecanismos: se altera la...
Diabetes: Cómo prevenir esta enfermedad crónica que afecta al 14% de la población en Chile
Decaimiento permanente, aumento en la frecuencia de la orina, incremento en la sensación de sed y pérdida de peso son los síntomas más habituales de quienes padecen esta patología, cuya prevalencia va en sostenido aumento en nuestro país.
La diabetes se ha transformado en una de las enfermedades crónicas que afecta a más personas en el mundo, y en Chile...
Hormonas de la belleza que ayudan a prevenir el envejecimiento
Terapia de la menopausia:
80% de las mujeres chilenas es candidata a este tratamiento de reemplazo que al utilizar actualmente hormonas naturales derriba mitos de antaño, ya que bien prescrito y en las dosis correctas, de acuerdo a cada paciente, no causa problemas, sino que entrega una mejor calidad y años de vida más jóvenes y saludables.
Mucho se ha...
Minsait acude al Himss Chile Executive Summit 2024 con sus últimos avances en interoperabilidad
La participación de la compañía en el HIMSS Chile Executive Summit 2024 subraya su compromiso con la mejora de la atención médica y la calidad de vida de los ciudadanos
En el panel "Interoperabilidad como Política", tendrá la oportunidad de destacar los beneficios de incorporar innovaciones tecnológicas para mejorar la atención y empoderar al paciente
Minsait en Chile...
La importancia de la prevención y detección temprana de enfermedades neurodegenerativas
Día Mundial del Cerebro:
Chile. Julio de 2024.- Cada 22 de julio se conmemora el Día Mundial del Cerebro, una fecha que tiene como objetivo concientizar a las personas sobre la importancia de mantener una buena salud cerebral para prevenir enfermedades neurológicas que afectan a millones de personas a nivel global. Si bien, existen diversas enfermedades o condiciones asociadas al...
Cómo identificar y tratar el Síndrome X Frágil
Es la causa hereditaria más común de discapacidad intelectual en varones.
Los varones con Síndrome X Frágil enfrentan dificultades conductuales y de autorregulación, impulsividad y dificultades atencionales. También pueden presentar ansiedad y timidez a nivel social. En el caso de las mujeres, su presentación es atenuada, manifestando principalmente síntomas de ansiedad y depresión en algunos casos.
En población chilena con discapacidad...
Depresión estacional: Especialista UCSC explica cómo el invierno afecta al estado de ánimo
La falta de luz solar es un factor clave que influye en la aparición de este fenómeno. Por ello, la Jefa de Carrera de Psicología, Marcela Mora, entregó consejos para enfrentar la depresión estacional.
Estado de ánimo deprimido, falta de motivación y alteraciones del sueño, son algunos de los síntomas que predisponen a las personas tras la llegada del invierno....
Omega 3: Conoce las propiedades de este ácido graso que podrían ayudar a prevenir la obesidad infantil
Saludable, accesible y antiinflamatorio, el Omega 3 se posiciona fuertemente como un posible factor en la prevención de este creciente problema de salud pública. Una buena forma de consumirlo es a través del jurel.
22 de julio de 2024.- Durante los últimos años, la tasa de obesidad infantil ha aumentado de manera alarmante, afectando a más de 390 millones de niños...
Enfermedades del cerebro: todo lo que debes saber
22 de julio: Día Mundial del Cerebro
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre las afecciones neurológicas que más contribuyeron a la pérdida de salud fueron los accidentes cerebrovasculares (ACV). Solo en Chile, hubo 29.542 egresos hospitalarios por ACV en 2021.
Especialistas alertan sobre el incremento de afecciones neurológicas, lo que las convierte en la principal causa...