20.2 C
Santiago, CL
miércoles, agosto 6, 2025
Inicio Blog Página 265

Día Mundial del Cáncer Cérvico Uterino: cáncer cérvico uterino podría no presentar síntomas al comienzo

Día Mundial del Cáncer Cérvico Uterino: cáncer cérvico uterino podría no presentar síntomas al comienzo
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), este es el cuarto tipo de cáncer más frecuente en las mujeres de todo el mundo. Los especialistas concuerdan en que puede curarse si se diagnostica en un estadio temprano y se trata con prontitud.    Santiago, 26 de marzo de 2024. El cáncer cérvico uterino es una de las preocupaciones...

Con énfasis en la calidad de sus procesos, Clínica Tarapacá recibe reacreditación en calidad

Con énfasis en la calidad de sus procesos, Clínica Tarapacá recibe reacreditación en calidad
Como parte de su constante mejoramiento y en el interés de lograr un óptimo estándar en la atención de los pacientes, Clínica Tarapacá concluyó su proceso de reacreditación y recibió la certificación en una ceremonia que tuvo lugar el pasado 20 de marzo. La instancia fue encabezada por Manuel García, gerente general de la institución y contó con la...

Dengue: Experta de Mayo Clinic explica la infección transmitida por mosquitos

Dengue: Experta de Mayo Clinic explica la infección transmitida por mosquitos
ROCHESTER, Minnesota — Aproximadamente la mitad de la población mundial vive en zonas vulnerables a dengue, una infección viral potencialmente mortal transmitida a través de las picaduras de mosquitos infectados. No hay tratamiento, y solo las personas que ya han tenido dengue son elegibles para la vacuna. En esta alerta de los expertos, la Dra. Stacey Rizza, especialista en enfermedades infecciosas...

Cáncer Colorrectal: la clasificación molecular de pacientes que permite realizar tratamientos dirigidos

Cáncer Colorrectal: la clasificación molecular de pacientes que permite realizar tratamientos dirigidos
Mes de concientización del cáncer colorrectal  En los últimos años, el cáncer colorrectal ha aumentado a nivel mundial y en Chile el panorama es similar. Según cifras de GLOBOCAN 2022, cada año se diagnostican más de 6.500 casos nuevos, con datos similares en ambos sexos. Esto lo ubica en el segundo tipo de cáncer con mayor incidencia a nivel nacional,...

Tuberculosis: Una enfermedad en alza en la población chilena

Tuberculosis: Una enfermedad en alza en la población chilena
  Los casos han aumentado en los dos últimos años, especialmente en las regiones de Arica, Tarapacá, Antofagasta y Atacama. Este incremento se ha debido a la mayor presencia de inmigrantes de países con menor control epidemiológico que presentan tuberculosis (TBC) activa. Calificado como un problema sanitario, la tuberculosis ha ido en aumento en los últimos dos años en Chile,...

Especialistas alertan que es necesario frenar el cáncer cérvico uterino

Especialistas alertan que es necesario frenar el cáncer cérvico uterino
Santiago--marzo de 2024.-Si bien el cáncer cervicouterino es prevenible y Chile ha implementado distintas estrategias para avanzar en su prevención, la evidencia indica que siguen muriendo dos mujeres al día. En el marco del Día Mundial de la Prevención del Cáncer Cervicouterino, que se conmemora cada 26 de marzo, los especialistas ven necesario sumar iniciativas en políticas públicas que...

Chile tiene la tasa de fecundidad más baja de América Latina: cómo acceder a tratamientos inclusivos y al alcance de todos 

Chile tiene la tasa de fecundidad más baja de América Latina: cómo acceder a tratamientos inclusivos y al alcance de todos 
“La población percibe las posibles dificultades económicas, carestía de la vida, costos de la educación, necesidad de trabajo de las mujeres en edad fértil, todo se junta para que las familias decidan limitar el número de hijos”, explica el Dr. Patricio Masoli de la Cerda, reconocido ginecólogo y experto en reproducción humana y fertilidad, Director Médico de Clínica de...

¿Qué hacer si eres diagnosticado con Neuropatía Diabética Periférica?

¿Qué hacer si eres diagnosticado con Neuropatía Diabética Periférica?
Esta enfermedad daña el sistema nervioso periférico, es decir, desde la médula espinal hacia los otros nervios afectando a más del 50% de los pacientes con diabetes.  Esta enfermedad, además de afectar a las personas diabéticas por los altos niveles de glucosa en la sangre, el tiempo de duración y progresión de la diabetes, así como la deficiencia de...

Más de 800 mujeres mueren cada año en Chile por causa del cáncer cervicouterino

Más de 800 mujeres mueren cada año en Chile por causa del cáncer cervicouterino
Cualquier paciente puede ser diagnosticada a través de un examen anual, el que es fundamental para identificar precozmente posibles lesiones en el cuello del útero.  El programa “Hazte un tiempo, comienza por ti”, impulsado por el Gobierno de Santiago y ejecutado por FALP, apunta a incentivar y aumentar la prevención con la entrega gratuita de kits de autotoma de...

Transformación Digital: Automotriz, Banca, Salud, Retail y Servicios

Transformación Digital: Automotriz, Banca, Salud, Retail y Servicios
En un mundo cada vez más digitalizado, la Transformación Digital se ha convertido en un imperativo para diversas industrias. América Latina está experimentando una acelerada adopción de tecnologías digitales en sectores cruciales como Automotriz, Retail, Banca, Salud y Servicios. Las empresas se están moviendo rápidamente para aprovechar las oportunidades que ofrece la digitalización, buscando mejorar la eficiencia, la...

Últimas publicaciones

Vértigo y desequilibrio en la tercera edad

Vértigo y desequilibrio en la tercera edad

Yolanda Maldonado Aguayo, Directora de Fonoaudiología, Universidad Andrés Bello, Sede Concepción. Con el paso del tiempo, muchas personas mayores comienzan a sentir que “todo gira”...
Investigación busca combatir infecciones intrahospitalarias de alto riesgo

Investigación busca combatir infecciones intrahospitalarias de alto riesgo

Estudio, que lidera la Universidad de Talca, persigue combatir estas infecciones causadas por bacterias y que son consideradas un problema crítico en la salud pública. Según...
Chilena lidera Primer Consenso Latinoamericano sobre Lipedema

Chilena lidera Primer Consenso Latinoamericano sobre Lipedema

Se trata de Jubiza Pusic, kinesióloga y directora del Instituto Lipedema Chile. El panel reúne a especialistas de la salud de nueve países,...