16 C
Santiago, CL
lunes, abril 28, 2025
Inicio Blog Página 264

COVID-19: Casos confirmados disminuyen en 49,9% en las últimas dos semanas

Vacunación Covid-19 MINSAL
  El Ministerio de Salud informa que los casos nuevos confirmados a nivel nacional disminuyen en 32,1% en la última semana, mientras que en los últimos 14 días se reducen en 49,9%. Además, once regiones bajan sus casos en los últimos siete días y catorce en las últimas dos semanas. El reporte de casos de este miércoles 7 de junio registra 39 casos...

Tras muerte de lactante en San Antonio: Sector de la salud domiciliaria llama al Gobierno a priorizar estas atenciones para liberar camas críticas pediátricas 

Tras muerte de lactante en San Antonio: Sector de la salud domiciliaria llama al Gobierno a priorizar estas atenciones para liberar camas críticas pediátricas 
  Achisad, el gremio que reúne a las principales empresas del rubro de los Home Care, manifestó su preocupación por la falta de disponibilidad de camas UCI pediátricas a nivel nacional ante el peak de enfermedades respiratorias que están afectando a los niños.  A raíz del fallecimiento de una lactante de dos meses en San Antonio por el déficit de camas...

¿Cómo enfrentamos los virus de invierno en los niños?

¿Cómo enfrentamos los virus de invierno en los niños?
  El Instituto de Salud Pública (ISP) notificó un importante aumento en la circulación viral de estos últimos meses respecto del mismo periodo del año anterior. En este contexto, los expertos llaman a reforzar medidas de prevención y mantener al día los esquemas de vacunación.  Con la llegada de la temporada invernal, el aumento de la circulación viral de las últimas...

En Santiago: Agrosuper inaugura primer punto de retiro de productos para clientes de canal FoodService

En Santiago: Agrosuper inaugura primer punto de retiro de productos para clientes de canal FoodService
  La iniciativa busca apoyar la continuidad operacional a hoteles, restaurantes y casinos que se encuentren con sobredemanda y requieran stock inmediato de productos.   Santiago, junio de 2023. Un innovador punto de retiro de productos frescos y congelados inauguró Agrosuper en Santiago para sus clientes del canal Food Service. Se trata de una iniciativa que busca darle una solución...

Descubriendo el mundo desde las alturas: Un vistazo al trabajo de un Auxiliar de Vuelo

Descubriendo el mundo desde las alturas: Un vistazo al trabajo de un  Auxiliar de Vuelo
  Cada año, el 31 de mayo, celebramos el Día del  Auxiliar de Vuelo para reconocer a estos miembros de la tripulación por su compromiso con el servicio, la seguridad y el profesionalismo. American cuenta con más de 90  auxiliares de vuelo con base en Santiago, Chile.   El chileno Kerry de la Barra ha sido  auxiliar de vuelo en American Airlines...

Paciente trasplantado: Las secuelas psicológicas que lo acompañan durante todo el proceso

Cada 6 de junio se conmemora el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados donde se incentiva el ser donador de órganos y se concientiza sobre esta donación. Por esto, desde psiquiatría abarcan las consecuencias psicológicas de ser parte de este recurso. Santiago, junio de 2023. Durante 2022 se llevaron a cabo 417 trasplantes de órganos sólidos, según el Ministerio de Salud (Minsal). Con esto, centenares de pacientes lograron una segunda oportunidad de vida, pero, a pesar de ser una alegría para la persona y su entorno, en el transcurso puede aparecer una sombra que no habían contemplado: la carga psicológica que conlleva esperar y recibir un trasplante. Pueden pasar meses o años para que por fin sea el turno de un paciente para recibir un trasplante. Según el Minsal, 2.993 personas están en lista de espera para un trasplante. Debido a que la demora del procedimiento limita la vida, es que durante el proceso previo y post de la cirugía afloran sentimientos, emociones o condiciones tanto en el paciente, como su entorno familiar o amistoso. El estrés y ansiedad en aquellas personas se ven potenciados por diversos factores debido a que “además del diagnóstico de una enfermedad médica con mal pronóstico cuya única alternativa terapéutica es el trasplante, y sumado a la baja tasa de donación de órganos con el consecuente aumento de las listas de espera, los pacientes deben afrontar múltiples duelos superpuestos secundarios a la pérdida de la salud y de su capacidad funcional que interfieren en su calidad de vida social, familiar y laboral”, asegura la psiquiatra de Medicop Vania Krauskopf. Uno de los escenarios en que el receptor del órgano puede desarrollar fuertes reacciones adaptativas e ideas de culpa en el post trasplante es cuando el órgano proviene de un donante cadáver. Para este momento y para otras circunstancias, es fundamental la presencia de una red de apoyo para el paciente, pero también se debe entender que el entorno completo puede sufrir consecuencias psicológicas. “La evaluación por el psiquiatra como parte del equipo profesional multidisciplinario previo al trasplante cumple un rol fundamental en identificar y evaluar el funcionamiento cognitivo y el estado emocional tanto del receptor como también del donante en el caso de ser donante vivo, además de acompañar y ayudar en el manejo del proceso de adaptación psicosocial y sintomático del paciente y de su familia en las diferentes etapas del trasplante”. Para estas condiciones psicológicas es clave identificar cuándo es necesario iniciar un tratamiento psicofarmacológico con medicamentos con el objetivo de controlar y aminorar “la sintomatología ansiosa y/o depresiva en cualquier etapa del trasplante (pre y postquirúrgica) lo cual disminuye el riesgo de desarrollo de patología psiquiátrica y mala adherencia al tratamiento inmunosupresor con el consecuente rechazo del órgano”, asegura la psiquiatra de Medicop. Además, se recomienda acompañar este tratamiento con un apoyo psicoterapéutico para el paciente, como lo son las técnicas de manejo de ansiedad, estrés y psicoterapia de apoyo. Mientras que también es una herramienta necesaria para su familia o cuidador principal “para evitar el desarrollo de síntomas de Síndrome de Burn Out del cuidador”, concluye la psiquiatra de Medicop.
  Cada 6 de junio se conmemora el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados donde se incentiva el ser donador de órganos y se concientiza sobre esta donación. Por esto, desde psiquiatría abarcan las consecuencias psicológicas de ser parte de este recurso. Santiago, junio de 2023. Durante 2022 se llevaron a cabo 417 trasplantes de órganos sólidos, según el Ministerio...

¡El fin de la pandemia! ¿Lecciones aprendidas?

¡El fin de la pandemia! ¿Lecciones aprendidas?
  Tres años después de coexistir con una enfermedad infecciosa con alcances de proporciones mundiales, nos sorprendimos con el anuncio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el fin de la pandemia. Una muy buena noticia, sin duda, pero también una oportunidad para reflexionar sobre las lecciones que nos deja. Una de ellas fue el trabajo en red del...

COVID-19: Casos confirmados disminuyen 34,6% en la última semana  

vacunación covid-19
  El Ministerio de Salud informa que los casos nuevos confirmados a nivel nacional disminuyen en 34,6% en la última semana, mientras que en los últimos 14 días se reducen en 49,5%. Además, doce regiones bajan sus casos en los últimos siete días y trece en las últimas dos semanas. El reporte de casos de este martes 6 de junio registra...

Histerosalpingografía: ¿sabías que existe un examen para diagnosticar rápidamente la fertilidad femenina?

Histerosalpingografía: ¿sabías que existe un examen para diagnosticar rápidamente la fertilidad femenina?
  Existe un examen de técnica radiológica con contraste usada para evaluar el útero, las trompas de falopio y la factibilidad de que los espermatozoides se encuentren con el óvulo, para así identificar cuál es el tipo de alteración que deriva en casos de infertilidad femenina.  Junio es el mes Internacional del Cuidado de la Fertilidad, una temática donde generalmente se...

Expertos advierten de las complicaciones a la salud de una baja ingesta de leche

Expertos advierten de las complicaciones a la salud de una baja ingesta de leche
  La OMS recomienda una ingesta de 3 porciones de lácteos al día: Falencias en vitamina D, calcio, debilidad de huesos y problemas con la función muscular en la vida adulta son algunas de las complicaciones de una baja ingesta de leche. La especialista de Clínica Los Carrera, Carla Novoa, explica que en Chile estamos bajo el consumo recomendado y hace...

Últimas publicaciones

Aranceles y fiscalización a laboratorios | Laboratorio Chile

Aranceles y fiscalización a laboratorios | Laboratorio Chile

Señor director: Vivimos tiempos convulsos e inciertos, marcados por guerras comerciales sin precedentes en nuestra historia moderna y riesgos geopolíticos de diversa índole. Mientras que...
Mayo Clinic revela cambios en las células cerebrales que podrían explicar el síndrome de Tourette

Mayo Clinic revela cambios en las células cerebrales que podrían explicar el síndrome de...

ROCHESTER, Minnesota — Un nuevo estudio de Mayo Clinic descubrió que las personas con síndrome de Tourette poseen aproximadamente la mitad de un tipo específico de célula cerebral...
Estrés crónico, sobrecarga y desconexión: los riesgos que enfrenta la salud mental laboral

Estrés crónico, sobrecarga y desconexión: los riesgos que enfrenta la salud mental laboral

Académica de la UCSC advierte que las condiciones laborales postpandemia han agudizado los riesgos psicosociales, y propone medidas concretas para proteger la salud mental...