¿Estás usando bien tu cepillo de dientes? Mitos y verdades sobre el cuidado bucal
Mantener una buena higiene oral es clave para prevenir enfermedades y mantener una sonrisa saludable, pero ¿sabemos cepillarnos los dientes de manera efectiva?
María José Bendek, académica de la Facultad de Odontología de la Universidad de los Andes, entrega algunas recomendaciones clave para mejorar la higiene bucal.
“Uno de los aspectos fundamentales a la hora de hablar de higiene bucal es...
IA aplicada a la selección embrionaria aumenta 7% la tasa de embarazo
En Congreso realizado en Barcelona
En cuanto a la selección de gametos, la Inteligencia Artificial permite distinguir potencialmente el espermatozoide con mayor capacidad para fecundar el ovocito y dar lugar a un embrión, e identificar los óvulos de mejor calidad, esto último de gran utilidad para los programas de preservación de la fertilidad
Estos avances se traducirán en personalización...
Higiene, trazabilidad y cumplimiento: los desafíos que enfrenta la industria alimentaria
La empresa implementa sistemas de higiene para operarios y visitantes de plantas, utilizando tecnología para reforzar la prevención de riesgos en entornos productivos y contribuir a una mayor seguridad alimentaria.
Frente a los crecientes desafíos que enfrenta la industria alimentaria en materia de seguridad e inocuidad, no cabe duda de que la tecnología se ha convertido en un aliado...
Día Mundial Seguridad y Salud en el Trabajo: Alertan sobre falta de higiene en oficinas
Teclados, escritorios, teléfonos y otras superficies compartidas pueden albergar hasta 400 veces más bacterias que un baño. Ecolab entrega recomendaciones para un entorno laboral seguro.
Una sola manilla de puerta contaminada puede llevar a la contaminación del 51% de las superficies comunes y al 38% de las manos de los trabajadores en solo cuatro horas
Superficies limpias, trabajadores sanos: Alertan sobre...
Experto se refiere al futuro de la Visa Waiver y reputación de chilenos en Estados Unidos
El arresto de un chileno por el robo a una alta autoridad estadounidense reabre el debate sobre la continuidad de Chile en el programa Visa Waiver. Experto de Visability advierte que los vínculos con bandas criminales podrían poner en riesgo este beneficio.
El robo de una cartera de lujo a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem,...
Representantes de Residencias para Adultos Mayores se reúnen con la Dirección del Trabajo para cerrar acuerdo que permitirá retomar los turnos médicos en los ELEAM
Tras dos reuniones sostenidas con los directivos de la Dirección del Trabajo, representantes de los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM), también conocidos comúnmente como asilos de ancianos o casas de reposo, se mostraron optimistas respecto a la obtención de un acuerdo que permitirá retomar la jornada excepcional o turnos médicos en estos recintos.
El último encuentro fue...
Investigación busca potenciar el valor nutricional del arándano
El proyecto de la Universidad Autónoma de Chile evaluará si la aplicación postcosecha de ácido abscísico (ABA), una hormona vegetal, potencia los efectos prebióticos de este fruto.
Lograr que el arándano sea aún más nutritivo, saludable y funcional, sin modificar sus cualidades como alimento fresco, es el objetivo de un proyecto realizado en la sede Talca de la Universidad Autónoma...
Hairegen: dispositivo capilar con respaldo clínico baja su precio para masificar el tratamiento de la alopecia
El dispositivo cuenta con estudios clínicos que avalan su efectividad en un 93% de los casos evaluados y ha sido recomendado por dermatólogos para complementar otros tratamientos capilares o como una solución autónoma.
Santiago, abril de 2025 — Los últimos estudios indican que Chile ocupa el tercer lugar en Latinoamérica en prevalencia de calvicie, así como también que el...
Vacunas + vitaminas, ¿Es posible mejorar la respuesta inmunitaria?
La nutrición y hábitos saludables pueden ser aliados de la inmunidad, pero no sustituyen la importancia de las vacunas, especialmente durante los meses de frío y de proliferación de las enfermedades respiratorias.
Con la llegada del otoño y el invierno, las enfermedades respiratorias como la gripe, la influenza y el COVID-19 cobran protagonismo. Ante esto, las vacunas se consolidan como...
Natalidad en Chile: ¿Qué factores determinan su descenso?
Especialista de la Universidad de Talca advirtió que, en este fenómeno intervienen factores como la autonomía individual, transformaciones culturales y precariedad laboral.
Asimismo, el experto explicó que el incentivo económico propuesto por algunos sectores no sería la solución al problema.
Según datos recientes del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Chile registró en marzo de 2024 una caída del 27,2%...