10.3 C
Santiago, CL
jueves, mayo 1, 2025
Inicio Blog Página 440

El COVID-19 aumentó sus ingresos por Ley de Urgencia: ¿CÓMO ACTIVAR LA NORMATIVA SI ESTOY ANTE UNA URGENCIA VITAL O EMERGENCIA?

COVID-19 aumentó sus ingresos por Ley de Urgencia
Si bien es una normativa vigente hace más de una década, muchos desconocen sus garantías ante una urgencia vital como también que es una norma auditada. El Dr. Benjamín Tardel, jefe de Urgencia de Nueva Clínica Cordillera, explica sus alcances y por qué es tan importante conocer esta ley en una pandemia que aún no tiene fecha de término.   Santiago,...

COVID-19: Se reportan 4.278 nuevos casos, con 30.703 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 11,85%

Vacunación Covid-19 MINSAL
  Una región disminuye sus casos en los últimos siete días y ninguna lo hace en las últimas dos semanas. El Ministerio de Salud informa 4.278 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 11,85% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 30.703  exámenes, PCR y test de antígeno. La positividad diaria en la Región Metropolitana es de...

¿Pueden los fibromas uterinos afectar el embarazo?  Una experta de Mayo Clinic lo explica

¿Pueden los fibromas uterinos afectar el embarazo?  Una experta de Mayo Clinic lo explica
  Phoenix, Arizona. Un fibroma uterino es un tumor benigno, o no canceroso, en la parte muscular del útero. Aunque los fibromas sean frecuentes, en algunas mujeres pueden provocar dolor y sangrado excesivo, además de inquietudes respecto a la fertilidad y el embarazo. La Dra. Michelle Louie, cirujana ginecológica en Mayo Clinic y especialista en fibromas, dice que es importante saber sobre las alternativas de tratamiento y...

Tecnología y descanso a la hora de estudiar: Descubren que el cerebro necesita relajos para consolidar el conocimiento

Tecnología y descanso a la hora de estudiar: Descubren que el cerebro necesita relajos para consolidar el conocimiento
  Estudio se realizó con personas diestras intentando escribir con la mano izquierda, controlados con pruebas de magnetoencefalografía. Durante el descanso, el cerebro consolida el aprendizaje a través de repeticiones en la escala de milisegundos.   Herramientas digitales como Beereaders permiten alternar estudios dentro de la misma aplicación, con una dinámica forma de aprender y autonomía del estudiante, reforzando los...

COVID-19: Se reportan 6.533 nuevos casos, con 50.296 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 12,34%

Vacunación Covid-19 MINSAL
Una región disminuye sus casos en los últimos siete días y ninguna lo hace en las últimas dos semanas. El Ministerio de Salud informa 6.533 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 12,34% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 50.296  exámenes, PCR y test de antígeno. La positividad diaria en la Región Metropolitana es de 16,02%. La...

Tres de cada cuatro chilenos cambiaron sus rutinas de limpieza en pandemia

Tres de cada cuatro chilenos cambiaron sus rutinas de limpieza en pandemia
  En Chile, los hábitos relacionados al bienestar personal han mejorado, sin embargo, el dermatólogo de Nueva Clínica Cordillera, Dr. Luis Felipe Parada, asegura: “aún no somos conscientes del correcto cuidado de la piel, como requisito mínimo, todos deberíamos tener una crema específica para ojos, una para el cuerpo y una para el rostro, y usarlas a diario”.   Santiago,...

Las particularidades de la Esclerósis múltiple que la convierten en la segunda causa de discapacidad entre los jóvenes

Las particularidades de la Esclerósis múltiple que la convierten en la segunda causa de discapacidad entre los jóvenes
  El neurólogo de Nueva Clínica Cordillera, Dr. Cristián Neira, se refirió a las características de la enfermedad que afecta principalmente a la población entre 20 y 40 años que, según el especialista, muchas veces no son diagnosticados correctamente, o la padecen sin recibir la atención médica adecuada.   Santiago, 03 de junio de 2022.- Según estadísticas del Ministerio de Salud,...

Software hecho en Chile podría prevenir el riesgo de desarrollar deterioro cognitivo

Software hecho en Chile podría prevenir el riesgo de desarrollar deterioro cognitivo
  Proyecto surgió en 2014, tras estudiar antecedentes en investigaciones científicas que relacionan la sordera (hipoacusia) con demencia.   De la mano de este avance, podrían crear un dispositivo físico, que logre los mismos resultados y que pueda ser utilizado en el campo clínico, en países que requieren de este tipo de tecnología.   Dicha asociación podría servir también como prevención...

¿Cómo evitar el impacto de una posible llegada de la viruela del mono a Chile?

¿Cómo evitar el impacto de una posible llegada de la viruela del mono a Chile?
  A lo largo de su historia, nuestro país ha tenido en diversos ámbitos una cultura más reactiva que preventiva. La pandemia del Covid 19 nos enseñó la importancia de adoptar estrategias de prevención que minimizaran el impacto de la enfermedad. Hoy, frente a la aparición en el mundo de la viruela del mono, es el momento de aplicar los...

Clínica ofrece plan nutricional para dejar de sufrir con las comidas en temporada invernal

Clínica ofrece plan nutricional para dejar de sufrir con las comidas en temporada invernal
Es sabido que en invierno las tentaciones están a la orden del día por lo que resulta fácil subir de peso, pero ahora hay una forma cómo controlarlo. Sopaipillas, cazuela, calzones rotos y porotos granados, son solamente algunos de los platos que abundan en la mesa nacional durante la temporada más fría del año. Y si bien son muy...

Últimas publicaciones

Punto de Invierno: predomina la circulación de la Influenza A; cobertura de vacunación alcanza al 60% y aumento del 2,7% en las atenciones de urgencia

Punto de Invierno: predomina la circulación de la Influenza A; cobertura de vacunación alcanza...

El Ministerio de Salud (Minsal), entregó hoy su segundo reporte a la ciudadanía sobre la situación epidemiológica actual de virus respiratorios en el país,...
Fertilidad post cáncer: una urgencia silenciada en la atención oncológica pediátrica

Fertilidad post cáncer: una urgencia silenciada en la atención oncológica pediátrica

El conmovedor testimonio de Karla Inostroza, sobreviviente de cáncer pediátrico y que hoy tiene 27 años, visibiliza una deuda del sistema de salud...
La prevención combinada: estrategia clave contra embarazos no planificados e infecciones de transmisión sexual

La prevención combinada: estrategia clave contra embarazos no planificados e infecciones de transmisión sexual

●        Experta resalta que se trata de una herramienta clave para reducir los embarazos no planificados y prevenir las infecciones de transmisión sexual (ITS), entre...