Ropa deportiva: Aporte de la tecnología y ciencia aplicada a las fibras
Hablar hoy de Ropa Deportiva es mucho más complejo que hace unos años atrás. Esto debido al aumento considerable de ramas adjuntas que han tomado esta área del vestuario como parte de sus líneas de trabajo. Ejemplo de esto es, sin duda la Moda.
Ahora, si a esto le sumamos el aporte de la tecnología y la ciencia aplicada a...
Doble operativo salud: Test VIH y Campaña Sarampión
En Mall Espacio Urbano Pionero
CON GRAN AFLUENCIA DE LA COMUNIDAD DE MAGALLANES SE DESARROLLÓ OPERATIVO DE VACUNACIÓN CONTRA SARAMPIÓN PARA JÓVENES Y TOMA DE TEST RÁPIDOS
Más de un centenar de personas accedieron a dicho operativo.
Continuando con las acciones preventivas impulsadas por el sector salud de Magallanes, se desarrolló en el Mall Espacio Urbano Pionero de Punta Arenas un...
Día Mundial del Cáncer: Avanzar en diagnóstico y acceso a tratamientos
Día Mundial del Cáncer se conmemora cada 04 de febrero:
Especialistas coinciden en necesidad de avanzar en diagnóstico y acceso a tratamientos para el cáncer
2019 es visto como un año decisivo para consolidar este momento histórico para el país y lograr un gran acuerdo nacional en la temática luego que autoridades de salud, legisladores y representantes de los pacientes...
Ley que incentiva donación de órganos fue aprobada por el Senado y queda para la firma del Presidente Sebastián Piñera
La Cámara de Senadores aprobó por 31 votos a favor y ninguno en contra el Proyecto de Ley que modifica la Ley 19.451 para incentivar la donación de órganos en el país. De esta forma, la normativa legal queda a la espera la firma del Presidente Sebastián Piñera para entrar en vigencia en marzo y así lograr el objetivo...
MINSAL promulgó Norma Técnica N° 204 sobre Seguridad del Paciente y Calidad de la Atención respecto de Seguridad en el Uso de los Dispositivos Médicos: Tecnovigilancia.
Con esta norma los Prestadores Institucionales de Salud o Establecimientos Asistenciales de Salud de Atención Cerrada y Abierta del sector público, privado, entre otros deberán notificar eventos e incidentes adversos asociados al uso de dispositivos médicos, priorizando en primera instancia la notificación de los eventos adversos y centinelas de los equipos médicos críticos.
El 21 de diciembre de 2018 fue...
Nota roja para la educación sexual
Vocero: Marcelo Flores, Gerente general de Gedeon Richter Chile.
A propósito del informe que elaboró el Congreso acerca de cómo ha funcionado en esta última década la Ley 20.418, que regula el acceso a la educación y salud sexual, no sorprenden los malos resultados en torno a estas temáticas.
Hace 10 años, por ejemplo, insertamos en el mercado chileno Escapel 1...
Alergia a la Proteína de la Leche de Vaca: Programa Alimentario
AUTORIDADES ANUNCIARON AMPLIACIÓN DE PROGRAMA ALIMENTARIO DE ALERGIA A LA PROTEÍNA DE LA LECHE DE VACA PARA MENORES DE DOS AÑOS INDEPENDIENTE DE SISTEMA DE PREVISIÓN
Beneficio ahora es para pacientes isapres
Con la presencia de la SEREMI de Salud, Mariela Rojas, el Secretario General de la Corporación Municipal de Punta Arenas, Segundo Álvarez, la Jefa del Área Salud de la...
SEREMI de Salud cierra sector de Estero Falcón para extracción de ostiones por presencia de marea roja
En las muestras se detectó Veneno Amnésico de los Mariscos (VAM).
La Secretaría Regional Ministerial de Salud de Magallanes informa que se dispuso el cierre para la extracción de ostiones del sector Estero Falcon, ubicado al norte de la Provincia de Última Esperanza, al detectarse niveles positivos de Veneno Amnésico de los Mariscos (VAM).
La resolución N° 229 de la Autoridad...
IV Congreso Internacional en Seguridad del Paciente
Fundación para la Seguridad del Paciente - Chile
Misión: Somos una institución de formación y difusión, ONG sin fines de lucro, cuya acción se centra en generar espacios de colaboración para que nuestros pacientes y aquellos que cuiden de ellos, estén en ambientes de mínimo riesgo.
Visión: Ser una institución experta en Seguridad del Paciente, con posicionamiento nacional e internacional, otorgando servicios, capacitación y...
Por primera vez se realiza implante de codo en Hospital Clínico Magallanes (HCM)
Por casi cuatro horas en pabellón estuvo Héctor Asencio Asencio, natalino de 48 años, quien fue el primer paciente en recibir implante (cúpula radial) de codo en el Hospital Clínico Magallanes (HCM).
El pasado 30 de diciembre tuvo un accidente arriba de una embarcación pesquera y al resbalar desde una escalera, cayó sobre el ripio fracturándose el codo. De inmediato...