5.3 C
Santiago, CL
viernes, agosto 22, 2025
Inicio Blog Página 79

Techo y City Lab Biobío firman convenio para estudiar asentamientos informales en el Gran Concepción

Techo y City Lab Biobío firman convenio para estudiar asentamientos informales en el Gran Concepción
Colaboración entre ambas entidades se enfocará en estudiar las condiciones térmicas al interior de las viviendas construidas por las propias familias en campamentos, con apoyo de expertos de Hamburgo, Israel y Nueva York.  El convenio cobra especial relevancia tras la publicación del Catastro de Campamentos 2024 – 2025 que revela un aumento en el número de este tipo...

Jornada Oncológica de Clínica MEDS: Comunidad médica busca promover el rol del ejercicio físico en el tratamiento y prevención del cáncer en Chile

Jornada Oncológica de Clínica MEDS: Comunidad médica busca promover el rol del ejercicio físico en el tratamiento y prevención del cáncer en Chile
La instancia busca promover el intercambio interdisciplinario, impulsar la colaboración y fomentar la integración de la actividad física como parte esencial del abordaje oncológico, mejorando así la calidad de vida de los pacientes en toda las etapas de su tratamiento. Con el objetivo de presentar evidencia científica, la prescripción del ejercicio físico y experiencias de implementación clínica de la actividad...

Nutricionista de GISER enseña que alimentos se deben consumir para combatir el frío pero sin ganar peso

utricionista de giser enseña que alimentos se deben consumir para combatir el frío pero sin ganar peso
Durante los meses de invierno, nuestro organismo tiende a requerir mayor energía para mantener su temperatura, lo que muchas veces se traduce en una preferencia por alimentos más calóricos. Sin embargo, una buena alimentación puede ser una aliada para mantener la temperatura corporal sin generar aumento de peso. Linda Gac, nutricionista de Giser, empresa especializada en alimentación institucional, entrega...

Presidente de la Federación de Asociaciones Médicas de Salud Privada

Presidente de la Federación de Asociaciones Médicas de Salud Privada
Presidente de la Federación de Asociaciones Médicas de Salud Privada  Dr. Rodrigo Julio: "La MCC es el mayor cambio en salud de los últimos 20 años, tras el GES" Con cerca de 3 mil médicos y médicas asociados a agrupaciones gremiales de clínicas privadas y cooperativa, el vocero de la Federación Médica de Chile, hizo hincapié en la necesidad de...

Tecnología y Salud: una ventana que vale la pena abrir

Tecnología y Salud: una ventana que vale la pena abrir
Joaquín Labado, Managing Director de Healthcare & Life Sciences de Globant  Recientemente, el ranking de los mejores hospitales del mundo publicado por Newsweek nos recordó un panorama familiar: la excelencia en salud a menudo se asocia con geografías de alta inversión, dejando a Latinoamérica con una representación limitada en la élite global. Sin embargo, este escenario también subraya una oportunidad...

Un dispositivo que entrena perros detectores de explosivos o una tecnología para la prevención de inundaciones, entre los finalistas de los eAwards España 2025

Un dispositivo que entrena perros detectores de explosivos o una tecnología para la prevención de inundaciones, entre los finalistas de los eAwards España 2025
 Un sistema para entrenar y proteger a perros detectores de explosivos; un  dispositivo para reducir el daño cerebral que pueden provocar los impactos por  remate en el fútbol, una IA capaz de anticipar y mitigar desastres naturales como inundaciones o incendios, o una plataforma que acelera la  descarbonización de grandes infraestructuras, entre las startups finalistas de  la 24ª...

Simulación clínica fortalece habilidades de atención pediátrica en enfermeras y TENS del Hospital Las Higueras

Simulación clínica fortalece habilidades de atención pediátrica en enfermeras y TENS del Hospital Las Higueras
Funcionarias del Hospital Las Higueras de Talcahuano participaron en una capacitación con el muñeco de simulación clínica Lucas, en el Hospital Simulado de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. La actividad permitió enfrentar escenarios complejos y reforzar el trabajo colaborativo en atención infantil. Enfermeras y TENS del Hospital Las Higueras de Talcahuano participaron en una jornada de capacitación con...

Gracias al apoyo de GesNova Salud se logra integrar al sistema público con innovadora App desarrollada por científicos de la U. de Concepción, mejorando la adherencia al tratamiento de...

Gracias al apoyo de GesNova Salud se logra integrar al sistema público con innovadora App desarrollada por científicos de la U. de Concepción, mejorando la adherencia al tratamiento de personas mayores
AFAM-UdeC se llama la aplicación móvil creada por el equipo de la destacada científica de la Universidad de Concepción, Dra. Jacqueline Sepúlveda. Se trata de una innovadora solución para mejorar la adherencia a tratamientos en personas mayores de la comuna de Hualpén y que gracias a la colaboración con GesNova Salud, pudo elaborar una versión 2.0 que le...

Urgencia Odontológica de Colina 24/7 supera 40 mil atenciones 

Urgencia Odontológica de Colina 24/7 supera 40 mil atenciones 
Desde enero de 2024, la comuna de Colina cuenta con la primera Urgencia Odontológica de Atención Primaria del país que funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana. A abril de 2025, el servicio ya ha superado las 40.000 atenciones, consolidándose como un modelo pionero de respuesta continua en emergencias dentales. Este servicio opera en el CESFAM Colina,...

¿Dolor o inflamación? La clave está en elegir bien el medicamento

¿Dolor o inflamación? La clave está en elegir bien el medicamento
Aunque analgésicos y antiinflamatorios se venden sin receta en Chile, su uso correcto marca la diferencia entre aliviar una dolencia o generar un problema. Es necesario aprender cuándo es mejor optar por uno sobre otro para evitar riesgos innecesarios. El uso de medicamentos para aliviar el dolor y la inflamación es algo habitual en la vida diaria. Sin embargo, muchas...

Últimas publicaciones

700 profesionales dieron vida al 23° Congreso Nacional de Kinesiología que se realizó en la UFRO

700 profesionales dieron vida al 23° Congreso Nacional de Kinesiología que se realizó en...

El evento, organizado por el Colegio de Kinesiólogos y el apoyo de la carrera de Kinesiología y del departamento de Ciencias de la Rehabilitación...
Digitalización con propósito y colaboración

Digitalización con propósito y colaboración

Por: Marta Tapia, Médico Epidemióloga, Customer Success Manager. En Chile, un paciente puede ser atendido por distintos centros de salud en un mismo año, y...
CONACEM reconoce la especialidad de Medicina del Trabajo y del Ambiente

CONACEM reconoce la especialidad de Medicina del Trabajo y del Ambiente

La Corporación Nacional Autónoma de Certificación de Especialidades Médicas (CONACEM) reconoció formalmente la Medicina del Trabajo y del Ambiente como una especialidad primaria, lo...