Día de la Tierra: ¿Qué hacemos con los medicamentos que ya no usamos?
Pamela Schwerter, gerente general de Grupo Ahona
Cada año, toneladas de medicamentos vencidos o en desuso terminan en basureros comunes, desagües o simplemente acumulados en cajones de nuestras casas. Aunque parezca una acción inofensiva, esta práctica representa un riesgo real y creciente para la salud pública y el medio ambiente.
En el contexto del Día Mundial de la Tierra, es urgente...
Día de la Tierra: el planeta pide una transformación desde nuestros hábitos
Cada 22 de abril el mundo celebra el Día Internacional de la Tierra, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el vínculo que mantenemos con el entorno, el modo en que producimos y consumimos, y cómo nuestras decisiones cotidianas impactan directamente sobre los ecosistemas que habitamos.
Mientras la ciencia advierte sobre la urgencia de frenar el calentamiento global, el agotamiento...
The Shape of Play, un estudio de Mattel que destaca la importancia del juego a nivel global para combatir el estrés y restaurar la felicidad
Nuevas perspectivas internacionales demuestran que el juego tiene el poder de mejorar la salud, aumentar la felicidad y reducir la soledad
Descargue los materiales de prensa aquí y vea el documental aquí
La evidencia demuestra que el juego es central para nuestra humanidad y bienestar:
El 94% de los encuestados considera que el juego es para todas las edades, no solo para niños.
El...
6 recomendaciones para tener una buena salud cardiovascular
Santiago, 21 de abril de 2025.- La nutricionista Clara Valderrama, miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife, explica que las enfermedades cardiovasculares son condiciones que afectan el corazón y los vasos sanguíneos. Algunas de ellas se asocian a la acumulación de depósitos de grasa dentro de las arterias y a un mayor riesgo de formación de coágulos sanguíneos....
Actuar frente a los virus respiratorios
Con el otoño se inicia también un periodo crítico para la salud pública: la temporada de enfermedades respiratorias. Aunque aún no se instalan del todo los meses más fríos, el riesgo por influenza y COVID-19 ya preocupa. Tiempo atrás, la Organización Panamericana de la Salud alertó sobre el alza de hospitalizaciones en el hemisferio norte, lo que llevó a...
Día de la Tierra en clave de género
El Día Internacional de la Madre Tierra reconoce «que Madre Tierra es una expresión común para el planeta Tierra en varios países y regiones, que refleja la interdependencia que existe entre los seres humanos, otras especies vivas y el planeta que todos habitamos».
Desde entonces, cada 22 de abril podemos hacer un balance sobre el estado de nuestro planeta, sensibilizando...
Red de prestadores BUPA adhiere a la nueva modalidad de cobertura complementaria de FONASA
Los usuarios de Fonasa tendrán acceso a la amplia red ambulatoria de IntegraMédica, con 33 centros médicos desde Copiapó a Concepción, y a Clínicas Bupa, recintos hospitalarios de amplia capacidad resolutiva en Antofagasta, Valparaíso y Santiago.
Santiago, 21 de abril de 2025.- La red de prestadores de Bupa Chile firmó este lunes el Convenio de Suscripción en el...
Evento busca reunir a miles de personas mayores en Ñuñoa para promover el envejecimiento activo
Este martes 22 de abril a las 10:00 hrs, el Estadio Nacional abre sus puertas para una jornada gratuita, pensada únicamente para personas mayores.
La iniciativa, organizada por Caja Los Andes con apoyo de la Municipalidad de Ñuñoa, incluirá a más de 20 emprendedores pensionados, quienes mostrarán sus productos y oficios al público. Además, los asistentes podrán acceder...
Preocupación sobre la lucha contra el VIH en Latinoamérica, ¿cómo enfrentar esta nueva incertidumbre?
La tensión política entre EE.UU en los últimos meses ha prendido las alarmas sobre el riesgo que implicaría el recorte de inversión de EE.UU. en la lucha contra el VIH en América Latina, ¿qué tan grave sería para la región?
La Dra. Leda Pedelini Gassmann, directora de la Maestría en Epidemiología y Salud Pública de la Universidad Internacional...
Otoño sin resfríos: Cómo incorporar alimentos para fortalecer tus defensas y mantenerte sano esta temporada
Poco a poco bajan las temperaturas y junto a estos cambios llega la época de resfríos. Expertos de Aramark comparten consejos y sugerencias de consumo de alimentos para prepararte y estar libre de resfríos.
Tan solo las hojas comienzan a caerse, las temperaturas bajan y los cambios bruscos de clima se hacen más frecuentes. Desde 10 grados de mínima...