Cuidar a quienes cuidan: una urgencia impostergable
Por Natalia Marquez, Enfermera Jefe de Salud Ocupacional, Workmed
Cada 12 de mayo, Día Internacional de la Enfermería, volvemos a preguntarnos si realmente estamos cuidando a quienes dedican su vida a cuidar de otros. Como sociedad, nos hemos acostumbrado a exigirles una entrega total, muchas veces silenciosa, a quienes están en el corazón de la salud preventiva: enfermeras y enfermeros....
Automatización en biofarmacéutica crecerá un 7% anual: nuevas tecnologías buscar impulsar una producción más precisa
www.rockwellautomation.com
Ante la creciente complejidad regulatoria, la falta de personal calificado y la necesidad de escalar procesos con rapidez, los fabricantes están adoptando tecnologías modulares y digitales para transformar sus sistemas de producción ante una industria cada vez más desafiada.
La automatización se perfila como una aliada clave frente a los crecientes desafíos en la producción farmacéutica. Y es que en...
¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas
Sexualidad, afectividad y vínculos saludables son temas urgentes, pero aún cargados de tabúes. A pesar de ciertos avances, en Chile persisten mitos, desinformación y silencios. Por eso, la educación sexual integral se vuelve clave para transformar relaciones y construir bienestar.
Lejos de ser un tema secundario o exclusivamente clínico, la sexualidad atraviesa toda la experiencia humana: desde el cuerpo hasta...
Implante capilar femenino: una solución efectiva y cada vez más natural para la pérdida de cabello
Se trata de un procedimiento ambulatorio, mínimamente invasivo y que permite una redistribución precisa y estratégica del cabello en zonas como la línea frontal y la coronilla.
Aunque tradicionalmente se asocia la caída del cabello a los hombres, cerca de un 30% de las mujeres experimenta algún grado de pérdida capilar a lo largo de su vida. Esta cifra aumenta...
Cómo la respiración abdominal beneficia el cuerpo y la mente
¿Es beneficioso respirar por el vientre? ¿Por qué y cómo hacerla?
Desde el día de su nacimiento, usted sabe cómo respirar correctamente. Esto significa dejar que el diafragma — el músculo grande y delgado justo debajo de la caja torácica — haga el trabajo de llevar aire a los pulmones y liberarlo. Esto se conoce como respiración diafragmática o abdominal,...
¿Frío o resfrío?
Claudia González Académica Escuela de Enfermería Universidad de Las Américas
Cada invierno se repite el consejo de abrigarse para evitar enfermarse, pero en realidad no es el frío el que causa los resfriados, sino los virus. Lo que ocurre es que el frío les da una ventaja, favoreciendo su propagación.
En los meses con presencia de bajas temperaturas, pasamos más tiempo...
¿Estrés descontrolado? Consejos para bajar el cortisol y cuidar tu salud física y mental
Aunque el cortisol es vital para el funcionamiento del cuerpo, su exceso sostenido puede afectar el bienestar. Expertos llaman a desmitificar esta hormona y aprender a manejar el estrés crónico con hábitos saludables.
SANTIAGO, 12 de mayo de 2025. En redes sociales y buscadores abundan las alertas sobre los supuestos “niveles altos de cortisol” y la “fatiga suprarrenal”. Sin embargo,...
Nutricionista de Giser enseña cómo leer la etiqueta de los alimentos
En el marco de su compromiso con la educación nutricional y la promoción de hábitos alimenticios saludables, Giser, empresa especializada en alimentación institucional, lanzó una cápsula educativa preparada por la nutricionista de la empresa, Anita Gaete. En ella, entrega una guía clara y sencilla para aprender a leer correctamente el etiquetado nutricional de los alimentos.
“El objetivo es ayudar a...
Cómo enfrentar el riesgo cardiovascular durante la menopausia
Durante y después de la menopausia, los niveles de estrógeno disminuyen y aumenta el riesgo de enfermedades del corazón.1 ¿Cómo cuidarse? Especialistas entregan una guía.
Periodos irregulares, cambios de humor, problemas de sueño, sofocos... si has tenido estas sensaciones, y tienes más de 40 años, es probable que estés iniciando el camino hacia la menopausia, fase de la vida por...
ACEFALCH realizó el I° Congreso de cefalea y algias faciales
Chile, mayo 2025.- Bajo el lema “generando conciencia y educando en una enfermedad discapacitante”, la Asociación de Cefalea y Algias Craneofaciales de Chile (ACEFALCH) realizó su primer congreso, con el fin de preparar a más médicos neurólogos, de otras especialidades, y profesionales del área de la salud para abordar a pacientes que sufren de esta patología, entregándoles herramientas para...