El grupo inauguró su primer gimnasio Bio Ritmo en el país, ubicado en el Hotel W, en Las Condes, con 700 alumnos inscritos en la preventa. El plan de expansión contempla entre 4 y 5 nuevas aperturas, además de estudios especializados en entrenamiento de alto nivel.
Con una inversión de USD 2 millones, el Grupo Smart Fit da un nuevo paso en Chile con la llegada de Bio Ritmo, un concepto de gimnasios premium fundado en 1996 y que ya cuenta con 30 unidades en Brasil. Ubicado en el Hotel W, este espacio busca redefinir la experiencia de entrenamiento con una infraestructura de primer nivel, equipos de alta gama y un enfoque en la personalización del servicio.
El interés por este nuevo formato ha sido inmediato, con 700 alumnos inscritos en la preventa. En esa línea, el country manager de Smart Fit, Nicolás Calderón, destacó que Bio Ritmo llega para elevar el estándar del fitness. “Este concepto está diseñado para quienes no solo buscan un gimnasio, sino también un lugar donde la tecnología, el diseño y la atención personalizada se combinan para ofrecer una experiencia única. Como líderes del mundo del fitness en Chile, con 93 sedes en el país, nuestro compromiso es seguir expandiéndonos para fomentar una comunidad activa, saludable y motivada, que disfrute la experiencia”.
El plan de expansión de Smart Fit en Chile contempla entre 4 y 5 nuevas aperturas de Bio Ritmo, además de la exploración de estudios boutique con marcas especializadas del grupo, como Vidya, Tonus, Pilates y Velocity. “Vamos a seguir llevando fitness de calidad a todas las personas. Creemos que el bienestar a nivel país es fundamental y queremos contribuir a ello con espacios que incentiven un estilo de vida saludable”, explicó Calderón.
Equipamiento de última generación y estudios exclusivos
El nuevo gimnasio cuenta con equipamiento de marcas líderes, como Life Fitness, Matrix y Technogym, además de estudios internos para entrenamientos especializados. Entre ellos, destacan Tork (enfocado en ciclismo indoor) y Race (entrenamiento de running), que ofrecen metodologías innovadoras y un alto nivel de personalización.
Además, los usuarios tienen acceso a una aplicación exclusiva que optimiza la experiencia de entrenamiento, permitiendo la interacción con profesores y la planificación de rutinas de forma digital.
Ubicación estratégica y crecimiento en la región
La elección del Hotel W responde a la combinación entre un sector residencial y corporativo, que atrae a un público que busca comodidad y exclusividad en su entrenamiento. “Es una ubicación privilegiada, donde convergen ejecutivos, residentes y personas que valoran la calidad en su estilo de vida”, señaló Calderón.
A nivel regional, Smart Fit continúa su expansión en Latinoamérica, con aperturas en países como Panamá, Perú y Chile, con lo que sigue consolidando su presencia como líder en la industria del fitness.