Ecosistema, innovación y rol de la mujer: estos son algunos de los temas de las charlas del Encuentro ECO-SD 2025

Ecosistema, innovación y rol de la mujer: estos son algunos de los temas de las charlas del Encuentro ECO-SD 2025

Exposiciones magistrales, técnicas y rápidas marcarán el inicio del Encuentro ECO-SD 2025, un evento abierto y gratuito que reunirá a voces expertas de España, Francia, Alemania y Chile. Durante tres jornadas, se abordarán temas para el desarrollo de la salud digital, como inteligencia artificial, liderazgo, gobernanza de datos y regulación.

ECO-SD 2025, el primer Encuentro de Colaboración en Salud Digital en Chile, que se realizará entre el 27 y 29 de mayo, reunirá a diversos referentes nacionales e internacionales en una serie de charlas magistrales y técnicas que abordarán temas relevantes para el presente y futuro de la salud digital.

Desde el liderazgo femenino en innovación hasta el uso de la inteligencia artificial, gobernanza de datos, legislación y experiencias internacionales de transformación digital, las charlas ofrecerán un espacio para el intercambio de conocimientos y la acción colaborativa entre quienes participen.

Día 1:

La primera jornada, el martes 27 de mayo, abrirá con la charla magistral de Andrea Barbiero, consultora internacional en Salud Digital, TISAC y CO-SALUD. En esta oportunidad, explorará el empoderamiento femenino y su rol en los ecosistemas de innovación. 

Luego, Jorge Vera, líder de Experiencia Omnicanal de Pfizer para el Cluster Andina, presentará una charla rápida sobre cómo la innovación potencia el impacto a través del viaje del paciente. 

La instancia cerrará con una charla técnica a cargo de Mauricio Cerda, subdirector del Centro de Informática Médica y Telemedicina (CIMT), quien compartirá los avances en inteligencia artificial, big data, medicina de precisión e imágenes médicas, desarrollados entre el Hospital Clínico de la Universidad de Chile (HCUCH) y el Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM).

Día 2:

El miércoles 28 de mayo, desde Francia, el investigador y consultor internacional, Julien Venne, abrirá la jornada con una charla magistral sobre ecosistemas de innovación en salud y su rol en la transformación digital.

Durante el día, se abordarán también temas como la regulación de la inteligencia artificial en salud, en una charla rápida (expositor por confirmar), y el modelo de innovación CLAPES, presentado por Alejandra García, subdirectora de innovación de CENS, y Mair Caro, líder de Ecosistema, en una sesión técnica que entregará herramientas para fortalecer procesos de cambio dentro de los prestadores.

Día 3:

El jueves 29 de mayo, Harald Eisenhauer (Alemania), co-founder & head of accelerator de DEEP Ecosystems, dictará una charla magistral centrada en las claves para articular actores y desatar el potencial de los ecosistemas de innovación colaborativa. 

Le seguirán dos charlas rápidas: una sobre adopción inteligente y evaluación efectiva de tecnologías en salud digital, y otra que mostrará casos de éxito en el uso de inteligencia artificial en Chile, ambas con expositores por confirmar.

Finalmente, el subdirector ejecutivo de CENS, Félix Liberona, cerrará el bloque con una charla técnica sobre legislación y desafíos regulatorios en innovación y salud digital en Chile.

El Encuentro ECO-SD 2025 es un proyecto apoyado por Corfo Metropolitano, auspiciado por el Ministerio de Salud (Minsal), impulsado por el Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS), el Ecosistema ECO-SD, la Universidad de Chile y Deep Ecosystems, y cuenta con la colaboración de Duoc UC.

Más información e inscripciones disponibles AQUÍ. Los cupos son limitados.

 
Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa Portal Red Salud

   

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here