Tecnología de punta en salud infantil: cápsula endoscópica llega al Hospital Roberto del Río

Tecnología de punta en salud infantil: cápsula endoscópica llega al Hospital Roberto del Río

El Hospital de Niños Dr. Roberto del Río se convirtió en el primer establecimiento pediátrico del país en implementar una innovadora cápsula endoscópica con visión de 360 grados, diseñada para explorar en alta definición el intestino delgado. Esta tecnología abre nuevas posibilidades diagnósticas para niños y niñas con enfermedades digestivas complejas.

La cápsula, similar en tamaño a una pastilla, se ingiere por vía oral y recorre el tracto digestivo captando hasta 20 imágenes por segundo, sin requerir anestesia ni hospitalización. En el caso de pacientes más pequeños, que no pueden tragarla, la cápsula puede ser introducida mediante un procedimiento endoscópico. Esta tecnología permite acceder a zonas del intestino que no pueden ser visualizadas mediante endoscopía o colonoscopía tradicionales.

Este avance es posible gracias a una alianza entre el hospital y el Departamento de Pediatría de la Universidad de Chile, y ya se está utilizando con éxito en pacientes pediátricos cuya sintomatología no ha podido ser explicada por otros métodos.

“Este examen nos permite explorar un segmento del intestino que antes no podíamos visualizar, y realizar diagnósticos que no estaban a nuestro alcance. Es un sueño que veníamos trabajando hace años”, destacó la doctora Yalda Lucero, gastroenteróloga del hospital y líder del proyecto.

El doctor Daniel Pizarro, también gastroenterólogo del establecimiento, explicó que esta herramienta se utiliza cuando exámenes previos no han detectado alteraciones, pero el paciente continúa con síntomas como anemia, dolor abdominal persistente o sangrado gastrointestinal.

“La cápsula permite observar el intestino medio, una zona que queda fuera del alcance de los estudios convencionales. El niño puede continuar con su rutina normal mientras la cápsula toma imágenes, las que luego son analizadas al ser expulsada”, señaló el especialista.

La primera experiencia se llevó a cabo exitosamente con Yordy Zambrano, paciente pediátrico del hospital. Su madre, Katerina Salcedo, valoró el uso de esta tecnología:

“Ya le habían hecho una colonoscopía larga y no se encontró nada, porque no se puede llegar bien arriba. Esta cápsula permite ver todo el intestino de forma más clara. Esperamos que así podamos saber qué tiene y cómo ayudarlo a mejorar”.

Con esta implementación, el Hospital de Niños Dr. Roberto del Río se posiciona a la vanguardia en el diagnóstico digestivo pediátrico en Chile, fortaleciendo su rol como centro de referencia nacional en enfermedades complejas de la infancia.

Google News Portal Red Salud

Síguenos Google Noticias 
Equipo Prensa
Portal Red Salud

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here