- Según la última encuesta de Studio Público, encargada por la Asociación de AFP, (AAFP), el 75% de los independientes se siente excluido del Sistema de Seguridad Social. Frente a este escenario, se presentó Cotízate.cl, un portal que reúne toda la información sobre Seguridad Social y entrega respuestas en simple con inteligencia artificial.
Santiago, 20 de agosto de 2025.- En Chile hay más de 9 millones de trabajadores, pero solo 6 millones cotizan en el sistema previsional. La brecha es evidente: 3 millones de personas con empleo carecen de cobertura en Seguridad Social. A esto se suma que, según una encuesta de la Asociación de AFP (AAFP), tres de cada cuatro trabajadores independientes no se sienten parte del sistema.
Para conocer la verdadera cobertura de la Seguridad Social en Chile, hay que diferenciar entre formalidad laboral y formalidad previsional. Un ejemplo claro es el de quienes emprenden bajo una figura formal en términos tributarios o legales, pero que, al no cotizar, siguen siendo informales en materia previsional y carecen de cobertura de Seguridad Social. Así, según la misma encuesta, aunque el 77% de los independientes declara haber escuchado hablar de Seguridad Social, solo un 25% siente que realmente es parte de la cobertura del sistema. Eso sí, las coberturas son desiguales: mientras un 70% de los trabajadores declara cotizar en salud, apenas un 42% lo hace para su pensión.
Las razones detrás de la informalidad previsional son variadas: bajos ingresos o inestabilidad laboral, culpa a los costos y trámites de formalizarse o percepción de que formalizarse no trae beneficios reales. Pese a ello, la encuesta muestra que un 82% de los independientes cree que deberían tener los mismos beneficios que los dependientes, y la mitad estaría dispuesta a aportar lo mismo que un trabajador con contrato.
Es en este contexto que se lanzó este miércoles Cotizate.cl, un portal digital que nace al alero de la Asociación de AFP y que busca hacer más sencillo el camino hacia la formalidad. La plataforma reúne en un solo lugar toda la información necesaria sobre Seguridad Social y, mediante un asistente de inteligencia artificial, responde de manera inmediata y en lenguaje simple, las principales dudas de los trabajadores. Al respecto, la presidenta de la Asociación de AFP, Paulina Yazigi, destacó que “cuando yo me cotizo, yo me valoro. El pagarme la seguridad social es valorarme y pensar en mi presente y en mi futuro, y no solo en mí, también en mi familia”.
El lanzamiento contó con un conversatorio en el que participaron Fernando Arab, abogado y ex subsecretario del Ministerio del Trabajo; Alejandra Mustakis, emprendedora y expresidenta de ASECH; y Alejandro Steilen, presidente de la Central Sindical Unión Nacional de Trabajadores de Chile.
Durante su intervención, Arab advirtió que “la informalidad está alrededor del 30% hace mucho tiempo. Si nos comparamos con el universo OCDE, que es donde estamos y con quien nos interesa compararnos, es un número alto. Y, por lo tanto, lo primero es entender que tenemos un problema estructural, del cual tenemos que hacernos cargo”. Agregó que “la verdadera precarización del empleo es la informalidad, que el trabajador no tenga contrato y no tenga seguridad social”.
Por su parte, Mustakis valoró la creación de la herramienta. “Esta herramienta me parece maravillosa, creo que la inteligencia artificial nos va a ayudar mucho a hacer todo más sencillo. Es complejo entender qué tengo que facturar, boletear. ¿Cuáles son las diferencias, cuáles son los impuestos? En eso, también la política pública tiene que ser simple, hablar en simple”.
Alejandra López, gerenta de vinculación de la Asociación de AFP destaca que “Cotízate.cl se presenta como una respuesta concreta a una realidad persistente: la baja cobertura previsional de los trabajadores independientes. Esperamos que este sea un paso más hacia un trabajo más protegido, con información clara, accesible y confiable, para que nadie sea informal por barreras de acceso a la información.”
Síguenos Google Noticias
Equipo Prensa
Portal Red Salud